El leganense Rafa Jódar escala al top 500 del tenis mundial tras El Espinar

Publicidad - Continúe navegando

Rafa Jódar, tenista de Leganés y campeón júnior del US Open, sube al puesto 478 ATP tras llegar a cuartos en El Espinar.

Rafael Jódar, tenista leganense de 18 años y campeón júnior del US Open en 2024, ha alcanzado esta semana su mejor clasificación mundial: el puesto 478 del ranking ATP. Lo ha logrado tras firmar una brillante actuación en los XXXIX Internacionales de España en pista rápida, disputados en El Espinar (Segovia), donde llegó hasta los cuartos de final.

En esta ronda, Jódar se midió al británico George Loffhagen (292 ATP), eventual campeón del torneo, cayendo por un ajustado 6-4 y 7-6 (5). El encuentro dejó un sabor agridulce para el madrileño, que tuvo ventajas de 3-0 en el primer set y de 3/1 en el ‘tie break’, pero no logró cerrarlo a su favor.

Aun así, su paso por El Espinar ha sido notable. Venció al alemán Lasse Wiskandt (420 ATP), procedente de la fase previa, y protagonizó una remontada de carácter en octavos de final frente al francés Mathieu Martineau, ex número 170 del mundo, por 6-7, 7-6 y 6-3.

- Publicidad Continúe leyendo -

Formación internacional y entrenamientos en España

Jódar compagina actualmente sus estudios en la Universidad de Virginia (Estados Unidos) con su formación tenística en el Club de Tenis Chamartín, uno de los centros de referencia de Madrid. La semana previa a El Espinar ya había dado señales de su buen momento al derrotar en el Challenger de Pozoblanco (Córdoba) a Nicolás Álvarez Varona (264 ATP), que acabaría siendo finalista en tierras segovianas.

Temporada de consolidación

En lo que va de 2025, Rafa Jódar ha firmado una temporada sólida, con semifinales en los torneos Challenger de Milán (23 de junio) y Cuernavaca (México, 31 de marzo). Con los 12 puntos ATP y los 2.635 euros obtenidos en El Espinar, el leganense ha escalado 54 posiciones en el ranking mundial.

El torneo segoviano ha sido un trampolín para grandes figuras del tenis: Rafael Nadal (2003), Roger Federer en dobles (1999), Sergi Bruguera, Fernando Verdasco, Feliciano López, Pablo Carreño, Juan Martín del Potro, Jaume Munar, los hermanos Sánchez Vicario o Paula Badosa (campeona en 2017). Un contexto que confirma la proyección de Jódar como una de las grandes promesas del tenis español.

- Publicidad Continúe leyendo -

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.