Más Madrid Leganés ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo contra el Gobierno local de PP y ULEG. Según la formación, el Ejecutivo estaría utilizando los medios municipales como herramientas de “propaganda, manipulación e invisibilización de la oposición”.
El escrito, registrado el 4 de junio de 2025, pone sobre la mesa lo que califican como «una mala praxis en materia de comunicación, transparencia y buen gobierno» que constituiría una «utilización irregular de fondos públicos».
El partido asegura que se está dando un uso partidista de las redes sociales del Ayuntamiento, del periódico municipal y de la contratación de anuncios en medios locales. Como ejemplo, señalan la forma en que se difunden las informaciones sobre las sesiones del Pleno, donde se prioriza el relato del Gobierno y se minimiza -o elimina- la voz del resto de grupos.
Argumentos legales y ejemplos concretos
La denuncia recuerda que la Ley de Bases de Régimen Local, la Constitución Española y la Ley General de Comunicación Audiovisual obligan a garantizar la pluralidad, neutralidad y objetividad en los medios de titularidad pública. Según el grupo, en Leganés se incumplen estos principios al:
- Deslegitimar a la oposición presentándola como freno al avance del municipio.
- Invisibilizar acuerdos consensuados, ocultando la participación de otros grupos en los logros municipales.
- Difundir logros del Gobierno sin contraste con opiniones críticas.
- Excluir entrevistas o reportajes a miembros de la oposición en medios públicos e incluso en colaboraciones con privados.
El documento advierte de que estas prácticas suponen un uso partidista de fondos públicos y generan una “visión parcial y manipulada de la realidad política”.
Sin cobertura para la oposición
«Los medios de comunicación municipales debieran contar las actividades de los distintos grupos políticos para dar a conocer el trabajo que realizan a favor de la ciudadanía leganense», señalan desde Más Madrid. Cabe destacar que en legislaturas anteriores sí se hacía esta cobertura. De hecho, la extinta empresa de comunicación, LGMedios, llegaba a grabar y retransmitir las ruedas de prensa de los partidos de la oposición, algo que dejó de hacer en la legislatura anterior a su disolución.
“Un altavoz de autobombo”
“Todo lo convierten en un altavoz de autobombo pagado por todas y todos”, afirma Carlos Poblete, portavoz de Más Madrid Leganés, en un vídeo difundido en redes sociales para anunciar la denuncia. “Hay que frenar este uso partidista y propagandístico de los medios públicos. Basta ya de trampas”, añade el edil.
La denuncia queda ahora en manos del Defensor del Pueblo, que deberá valorar si en Leganés se está vulnerando el principio de pluralidad informativa que exige la ley en todos los medios de titularidad pública.