El nuevo contrato de limpieza en Leganés, anunciado por el Gobierno local como “la única solución” para mejorar la limpieza viaria, no incluye a los barrios más poblados del municipio. Zarzaquemada, el Centro y El Carrascal han quedado fuera tras quedar desierto el lote que debía cubrir estas zonas.
El contrato se dividió en dos lotes y uno quedó vacío
¿Cómo ha pasado esto? La explicación está en cómo se diseñó inicialmente el contrato. El Ayuntamiento lo dividió en dos grandes bloques o “lotes”:
- Lote 1, valorado en 26 millones: Leganés Norte, Arroyo Culebro, San Nicasio, Valdepelayo, Fortuna, Poza del Agua y varios polígonos industriales con sus zonas colindantes.
- Lote 2, valorado en 27 millones: Zarzaquemada, El Carrascal, Vereda de los Estudiantes, la Almendra Central (Centro de Leganés) y la gestión de los puntos limpios.
Cuando se abrió el concurso público, sólo se presentaron ofertas para el Lote 1, que sí ha sido adjudicado. En cambio, el Lote 2 quedó desierto al no recibir ninguna propuesta.
El Ayuntamiento prepara un nuevo contrato para Zarzaquemada, Centro y Carrascal
Para evitar que estos barrios queden sin cobertura, el Ayuntamiento trabaja ya en un nuevo pliego de contratación que incluirá tanto los servicios de limpieza como la gestión de los puntos limpios. La intención es que la licitación se resuelva pronto y que los vecinos de Zarzaquemada, Vereda de los Estudiantes, Centro y Carrascal no permanezcan mucho tiempo sin contrato de limpieza activo.
Zarzaquemada, el barrio con más quejas por suciedad
La situación es especialmente preocupante en Zarzaquemada, uno de los barrios con mayor densidad de población y también con más quejas vecinales por la acumulación de suciedad. Vecinos y asociaciones han denunciado en varias ocasiones el mal estado de las calles, lo que convierte en urgente la puesta en marcha del contrato pendiente.
El Gobierno local insiste en que el contrato adjudicado es un paso importante para mejorar la limpieza en Leganés, pero tendrá que correr para resolver la situación de los barrios más poblados, que siguen a la espera.