El CD Leganés FS se ha ganado un sitio en el escaparate del fútbol sala nacional gracias a su actuación en el III Torneo Nacional Ciudad de Getafe 2025. Los pepineros firmaron un campeonato redondo en sensaciones: tumbaron a Movistar Inter en una semifinal de mucho nivel y pelearon en la final contra un ElPozo Murcia que impuso su jerarquía. El resultado global deja un sabor agridulce, pero también un mensaje claro: el Lega está creciendo y cada vez compite más cerca de los grandes.
Una semifinal para la historia: el golazo de Raúl Cabañas
El Leganés salió sin complejos ante Inter, plantando una defensa sólida en media pista y castigando cada pérdida rival con transiciones rápidas. La pegada apareció pronto con el gol de Juanma, aunque Inter logró igualar. Fue entonces cuando emergió la figura de Raúl Cabañas, que marcó un auténtico golazo para devolver la ventaja al Lega. El tanto fue una obra de confianza y descaro, el tipo de acción que cambia la dinámica de un partido.
Lejos de conformarse, el equipo siguió apretando hasta el final y, con Inter lanzado en ataque de cinco, llegó la sentencia: Juanma cerró el 1–3 definitivo. Más que un simple pase a la final, esta victoria fue una declaración de intenciones: el Leganés puede competir y superar a equipos históricos si mantiene concentración y valentía.
La final: Álex Fuentes da la cara ante un gigante
La final fue otro escenario. ElPozo salió en tromba, presionando muy arriba y forzando al Lega a jugar incómodo desde su pista. Los pepineros encajaron pronto, pero supieron reaccionar y no se quedaron de brazos cruzados. Álex Fuentes firmó el tanto que recortaba distancias y dio esperanza a la afición, mostrando que el Leganés no iba a rendirse ni contra un rival de máximo nivel.
Aun así, el rodillo murciano fue demasiado. La presión, la velocidad de circulación y la contundencia en la finalización marcaron diferencias y el partido acabó 7–1. El marcador es duro, pero no refleja del todo lo visto en la pista: durante muchos minutos el Lega compitió y generó ocasiones que no supo aprovechar.
Conclusiones: orgullo, aprendizajes y una defensa que promete
El torneo deja varias certezas para el Leganés FS:
- Carácter competitivo: eliminar al Inter no fue casualidad, el equipo supo sufrir y golpear en los momentos clave.
- Talento individual: el gol de Cabañas y el de Álex Fuentes son símbolos de una plantilla que tiene recursos y jugadores capaces de decidir partidos.
- Armamento defensivo: pese a la goleada en la final, el Lega mostró que ha construido un sistema defensivo sólido, capaz de plantar cara a equipos de gran nivel. Pasaron apuros contra un Primera División como ElPozo, pero la estructura está clara y puede ser una de sus fortalezas en la temporada.
- Áreas a mejorar: la salida de presión y la concentración en repliegue siguen siendo asignaturas pendientes para dar un salto definitivo.
El Leganés se va de Getafe con un subcampeonato que sabe a mucho más que una medalla. Se va con la sensación de estar más cerca de la élite, con confianza para afrontar la temporada y con el respeto de todos. Y, sobre todo, con la ilusión de una afición que ya ha comprobado que su equipo puede pelear de tú a tú con los grandes del fútbol sala español.