El Pleno municipal de Leganés ha aprobado esta semana cuáles serán los días festivos locales en 2026, un acuerdo alcanzado por consenso entre todos los grupos políticos. La decisión busca mantener vivas las tradiciones de la ciudad y, al mismo tiempo, facilitar que vecinos, escolares y trabajadores puedan disfrutar de jornadas de descanso y ocio.
Tras el debate, se ha confirmado que los festivos locales:
- Viernes 14 de agosto.
- Viernes 9 de octubre.
Dos días para las tradiciones y el descanso
El 14 de agosto, víspera de la gran festividad de la Virgen de Butarque, es uno de los momentos más esperados por los vecinos, ya que marca el inicio de las fiestas patronales con conciertos, actividades en los barrios y la tradicional romería. Tenerlo como festivo permitirá que miles de pepineros participen en los actos sin preocuparse por madrugar al día siguiente.
Por otro lado, el 9 de octubre, es el día laboral más cercano a San Nicasio, patrón de la ciudad, que se celebra el día 11. Coincidir en viernes favorecerá que muchos vecinos puedan alargar el descanso con un puente improvisado, algo que siempre se agradece en mitad del otoño.
Un calendario pensado para la ciudadanía
Desde el Ayuntamiento de Leganés se ha destacado que este calendario festivo tiene un doble objetivo: reforzar las tradiciones culturales de la ciudad y garantizar que las fiestas locales puedan ser disfrutadas por el mayor número de vecinos. Una forma, como ya se buscó el año pasado, de dinamizar el comercio local y que tanto trabajadores como escolares puedan disfrutarlos.
Leganés mira ya a 2026
Con este acuerdo, el calendario laboral de 2026 en Leganés queda definido en lo que respecta a sus dos fiestas locales. Dos jornadas en las que la tradición, la convivencia y el descanso se darán la mano para reforzar la identidad cultural de una ciudad que sigue celebrando a sus patronos.



 
                                    


