Madrid incrementa un 16% su inversión en los CEA de Polvoranca y Bosquesur de Leganés

Publicidad - Continúe navegando
Banner Leganes Activo vapper

Los centros de educación ambiental promueven el conocimiento y la conservación de la fauna y la flora a través de todo tipo de actividades para las familias.

Los Centros de Educación Ambiental (CEA) de Polvoranca y Bosquesur han visto aumentado su presupuesto. Para el próximo año se invertirá más de medio millón para su gestión y mantenimiento, realizada por una empresa externa. Esto supone un incremento del 16% con respecto al anterior contrato.

El próximo contrato entrará en vigor el 1 de noviembre de este año, un día después de que el vigente finalice. Tiene una duración de 12 meses y sirve para sufragar, entre otros, los gastos de personal, un coordinador y diez educadores, además del equipamiento, los materiales didácticos y las actividades.

Instalaciones pensadas para la ecoeducación

Para todo ello, entre las instalaciones del CEA Polvoranca, cuenta con sala de recepción, distribuidor, salas de exposiciones, aulabiblioteca, despachos, estancia para el personal, almacén y aseos. Asimismo, dispone de huerto colectivo en un recinto exterior cerrado, circundante al edificio, y varias áreas temáticas del Parque Polvoranca: jardín de rocas, vegetación madrileña, jardín de aromas, parque botánico, vegetación de ribera, arboreto de ciudad y otro de especies singulares.

- Publicidad Continúe leyendo -

En cuanto al CEA Bosquesur dispone de recepción, sala polivalente, despacho, aseos y almacén. Entre sus distintas áreas, se encuentra una charca de anfibios, zonas botánicas, huerto didáctico, umbráculo forestal y caseta de herramientas. Y también un paso con la silueta de la Comunidad de Madrid para formar una maqueta con vegetación viva.

Actividades familiares de los CEA

Cada fin de semana, los dos CEA organizan diferentes actividades entre las que destacan el mantenimiento de los huertos urbanos, tallares para el avistamiento de aves o para conocer la fauna y la flora del parque y la región. Además, se han llevado a cabo diversas rutas en bicicleta o exposiciones en los propios centros.

Se trata de actividades de todo tipo con las que las familias conectan con la naturaleza y aprenden de la fauna y flora que hay en toda la Comunidad de Madrid. Así como la manera de contribuir a su protección, preservación y restauración.

banner taller radio radioelcandil

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.