El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés ha puesto en marcha una nueva figura en su Unidad de Mama: la enfermera gestora de casos, un perfil que acompaña a las pacientes con cáncer de mama desde el diagnóstico hasta el alta médica.
El objetivo es claro: ofrecer una atención más integral, cercana y personalizada en un proceso que suele ser largo y complejo. La profesional se convierte en un referente único para las pacientes, coordinando cada fase del tratamiento, resolviendo dudas y ofreciendo apoyo emocional.
Un acompañamiento continuo
Esta iniciativa busca mejorar la coordinación entre servicios y humanizar la experiencia hospitalaria. La enfermera se integra en el equipo quirúrgico y participa en todas las etapas del proceso asistencial, lo que ayuda a reducir complicaciones y a mejorar la calidad de vida de las pacientes.
“Genera una mejora en su calidad de vida”, explica Isabel Sánchez de la Cruz, enfermera gestora de casos de cáncer de mama en el centro.
Servicios y seguimiento
La consulta de Enfermería ofrece educación sanitaria y emocional, cuidados postquirúrgicos, valoración funcional, seguimiento de tratamientos y apoyo a familiares y cuidadores. El contacto se estructura en distintas fases: primera consulta, pretratamiento, postquirúrgico, revisión postratamiento y controles periódicos, aunque también existe atención individualizada cuando la paciente lo requiere.
Resultados positivos
Las encuestas de satisfacción destacan la utilidad de la información, la continuidad de cuidados y el acompañamiento emocional que reciben las pacientes. Además, el hospital ha constatado una reducción en complicaciones postoperatorias y una mejor adherencia a los tratamientos.
La paciente María Molleja lo resume con sus palabras: “Mi gestora de casos es un ángel que me ha caído del cielo. Me da confianza, cariño y amabilidad. Además, he sentido mucha cercanía por parte de todos los profesionales que me han visto.”
Un modelo centrado en las personas
Con esta incorporación, el Hospital Severo Ochoa refuerza su compromiso con una asistencia centrada en las personas, en la que la coordinación y la empatía son tan importantes como el tratamiento médico.





