Los centros de salud de Leganés podrán recetar talleres culturales y deportivos

Publicidad - Continúe navegando
banner champions burguer

El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha la prescripción social, un proyecto pionero que permite a médicos y enfermeras recetar talleres, actividades culturales y grupos de apoyo para mejorar la salud comunitaria.

El Ayuntamiento de Leganés, junto a varias asociaciones de salud del municipio, ha lanzado un innovador proyecto comunitario que cambia la forma de entender la atención sanitaria. La iniciativa, nacida en la Mesa Técnica de Salud Municipal, busca que los profesionales no solo prescriban fármacos, sino también actividades culturales, deportivas y sociales como parte de la llamada “prescripción social”.

Prescripción social en Leganés: mucho más que medicación

El modelo se apoya en la evidencia de que el bienestar depende de factores que van más allá de los medicamentos. Así, los centros de salud podrán recomendar talleres culturales, deportes, grupos de apoyo o espacios comunitarios según las necesidades de cada paciente.

En junio comenzaron las primeras sesiones informativas en seis centros de salud de Leganés, dirigidas a profesionales sanitarios para darles a conocer los recursos sociales y culturales disponibles en la ciudad. La pasada semana, el Hospital Severo Ochoa acogió una jornada de presentación con gran participación de médicos, enfermeras y asociaciones.

- Publicidad Continúe leyendo -

Un proyecto que acerca la salud a los vecinos

El Ayuntamiento y las asociaciones implicadas también han salido a la calle, instalando puntos informativos en diferentes barrios para acercar el proyecto a los vecinos y fomentar su participación. Puedes obtener más información y conocer a las asociaciones de ayuda mutua del área de salud del Ayuntamiento de Leganés entrando en este enlace.

“Este proyecto supone un paso adelante en la atención integral a la ciudadanía, ya que pone el acento en la prevención, la promoción de la salud y el fortalecimiento del tejido comunitario”.

concejala de Salud, Virginia Benito (ULEG)

Beneficios sociales y comunitarios

Las entidades participantes subrayan que la prescripción social en Leganés favorece la integración, reduce el aislamiento y mejora la calidad de vida, sobre todo en colectivos vulnerables.

Con esta apuesta, Leganés se coloca en la vanguardia de las políticas locales de salud comunitaria, reforzando la colaboración entre administraciones, entidades sociales y ciudadanía para construir un entorno más saludable y participativo.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.