El concejal de Obras, Carlos Delgado (ULEG), ha anunciado que las negociaciones entre el Ayuntamiento de Leganés y el Ministerio de Defensa para recuperar los terrenos del embarcadero militar de San Nicasio están “muy avanzadas”. Según adelantó en declaraciones a la prensa, el acuerdo podría cerrarse a principios de 2026, fecha en la que los casi 6.000 metros cuadrados pasarían a titularidad municipal.
Un espacio con historia militar
El tramo, hoy abandonado, perteneció a la antigua línea ferroviaria militar que unía Leganés con Cuatro Vientos. En servicio durante más de 70 años, fue clausurada en 2002 y desde entonces permanece sin uso. Actualmente, los terrenos siguen bajo control del Ministerio de Defensa, a pesar de estar en pleno barrio de San Nicasio.
Desde el inicio de la legislatura, la Concejalía de Obras se marcó como objetivo recuperar este suelo. Ahora parece que los trabajos están casi encauzados: «Los técnicos están dando los últimos detalles», ha asegurado el concejal.
Un parque para San Nicasio
El acuerdo previsto contempla la reversión de los terrenos al Ayuntamiento a cambio de una compensación económica que, según fuentes municipales, “no será muy alta”. Cantidad que ya está recogida en los presupuestos, tal y como se ha anunciado.
Una vez concretado, el Consistorio pretende transformar el espacio en un parque público con zonas verdes y de esparcimiento. No obstante, Delgado ha recordado que este proyecto, de 60.000 €, se llevó a Pleno para ser aprobado a cargo del superávit, algo que la oposición rechazó.
Además, la intención es mantener un recuerdo de la historia ferroviaria de la parcela: una placa conmemorativa, parte de la vía original o incluso la vagoneta que todavía se conserva en el lugar.
Un proyecto estratégico para Leganés

La operación permitiría dar un nuevo uso a un solar abandonado en una de las entradas al barrio de San Nicasio. De cerrarse, supondrá no solo la ampliación de los espacios verdes en Leganés, sino también la recuperación de un enclave histórico que lleva más de dos décadas olvidado.
Por ahora, el gran fleco pendiente es la cantidad económica que el Ministerio de Defensa exigirá para ceder la titularidad. Desde el Gobierno local confían en que los trámites se cierren en los próximos meses para que el nuevo parque pueda ser una realidad a lo largo de 2026.





