El PSOE ha criticado que Ayuso se haya colgado una «medalla ajena» en la inauguración del nuevo centro de salud mental de Leganés. La Presidenta de la Comunidad de Madrid acudió a inaugurar el centro, ubicado en el Hospital José Germain: una infraestructura pagada por el Ministerio de Sanidad.
El nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil de Leganés es una gran noticia. Por fin, un recurso imprescindible para la salud mental de los jóvenes en la zona sur de Madrid. Sin embargo, la inauguración ha estado cargada de polémica.
Un compromiso de legislatura
Díaz Ayuso aseguró en el acto de los compromisos de aumento de los centros de salud. Llegando a asegurar que «la sanidad pública madrileña también está reforzando sus infraestructuras hospitalarias, como el nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital José Germain de Leganés».
«Este nuevo centro de salud mental infanto-juvenil comenzó a funcionar a finales de septiembre y ha contado con una inversión pública de un millón de euros«, se subraya en la nota de prensa del Ayuntamiento de Leganés.
Retirada del distintivo del Ministerio de Sanidad
Tanto en el acto como en las publicaciones posteriores, ambas instituciones ‘olvidan’ mencionar que la financiación es 100% del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España (Pedro Sánchez). Para reforzar el ‘olvido’, se procedió a la retirada del cartel de obra donde se especificaba claramente la procedencia de los fondos.
«Es inadmisible»
Miguel Recuenco Pérez, Secretario General del PSOE de Leganés, ha sido claro y contundente:
“Es inadmisible que el PP trate de apropiarse de un proyecto que ha sido posible gracias a la inversión del Ministerio de Sanidad. Mientras el PP inaugura lo que otros financian, el Gobierno de España sigue demostrando su compromiso con la ciudadanía de Leganés. La salud mental no puede ser una herramienta de propaganda.”
En un momento donde la salud mental es una emergencia social, este tipo de guerras de «quién paga qué» generan un profundo rechazo. El PSOE exige transparencia y lealtad institucional para que la salud mental no se convierta en el último campo de batalla de la bronca política.