Leganés instala casetas para insectos para promover un control de plagas sostenible

Publicidad - Continúe navegando
banner fiestas san nicasio 2025 leganes

Los Parques de los Frailes, de la Morera o de Arroyo Culebro, la Avenida Carmen Amaya o los Jardines de García Lorca son algunos de los espacios donde se han ubicado estos “hoteles”.

El Ayuntamiento de Leganés mantiene la política de control de plagas sostenible. A través de insectos, colocados en casetas en las copas de los árboles, se busca controlar y prevenir plagas como la galeruca, que afecta ya a centenares de árboles.

La Concejalía de Medio Ambiente ha colocado doce casetas de madera, con diseño de panel de abeja, repartidas por los parques y jardines del municipio con el objetivo de controlar la presencia de insectos y prevenir la aparición de plagas. Las ubicaciones seleccionadas para este proyecto han sido las siguientes: Parque de Los Frailes (tres unidades), Avenida Carmen Amaya (dos unidades), Parque del Oeste (una), Parque de la Morera (una), Parque de los Cipreses (una), Parque Lineal en Arroyo Culebro (una), Jardines de García Lorca en La Fortuna (una) y CPA de la Calle Chile (una).

“Estos hoteles van a facilitar el fomento de la biodiversidad, van a mejorar la polinización y a favorecer un mejor control biológico de las plagas. Además suponen un valor educativo y de concienciación tanto para niños como para adultos, ya que contribuyen a la sostenibilidad urbana”.

concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet (PP)

Mejorar el medioambiente sin químicos

Estos hoteles aportarán cinco beneficios esenciales:

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Fomentar la biodiversidad al ofrecer refugios especializados para distintas especies de insectos, como avispas y abejas
  • Ayudar a la restauración de los hábitats naturales
  • Mejorar la polinización y calidad de los espacios verdes
  • Facilitar el control biológico de las plagas y reducir el uso de pesticidas dañinos para el ecosistema y la salud de los vecinos
  • Aportar valor educativo y concienciación sobre la importancia de los insectos en la naturaleza, contribuyendo así a la sostenibilidad urbana.

Quinta campaña de control con insectos

Instalación de hoteles de insectos en árboles de Leganés
Hoteles de insectos en árboles de Leganés. Foto: Ayuntamiento de Leganés

Utilizar el ciclo de la naturaleza a nuestro favor es una de las máximas para controlar y mantener el medioambiente. Y en Leganés no es la primera vez que se hace. Ya en 2020 se anunció la colocación de cerca de 200.000 insectos beneficiosos que permitirán realizar un control biológico de plagas en 800 árboles de la ciudad (Robinias, Sophoras, Catalpas, Olmos y Arces).

«Este método, aunque ecológico y natural, es más lento que los tratamientos químicos pero más eficaz en el tiempo. Al ser insectos autóctonos permanecen en el árbol por lo que una vez restaurado el equilibrio su efecto perdura», señalaban los técnicos.

Colaboración público-privada

En esta ocasión, el Gobierno de Leganés (PP y ULEG) ha apostado nuevamente por la colaboración de una empresa privada, Lokímica-Rentokil, experta en control de plagas.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.