El nuevo presupuesto municipal de Leganés para 2025, el más alto de su historia, deja casi sin cambios la inversión en Servicios Sociales. Con 9,1 millones de euros, el área encargada de atender a las familias más vulnerables solo representa el 4,6% del total municipal, muy lejos del peso de otros departamentos.
Ha pasado un mes desde la entrada en vigor de este presupuesto. Ahora que se agota el tiempo para que el Gobierno presente los presupuestos 2026, analizamos cómo son los recientemente aprobados.
El gasto social se mantiene, pero no crece al ritmo del resto del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Leganés contará este año con 242 millones de euros, pero solo 9,19 millones irán a parar a Servicios Sociales. Aunque el presupuesto global crece un 56% respecto al año anterior, la partida social apenas avanza. En ellos se mantienen los 200.000 € del convenio con Cáritas Diocesana.
En Leganés Activo hemos tenido acceso al presupuesto municipal y, según los datos del propio documento, más de la mitad del dinero se destinará a personal y mantenimiento, mientras que las ayudas directas a familias vulnerables —para cubrir gastos como alquiler, alimentos o suministros básicos— se mantienen en 1,8 millones de euros.
Sin refuerzo para la ayuda a domicilio ni nuevos programas sociales
El presupuesto no prevé nuevas líneas de apoyo a personas mayores, dependencia o juventud, ni contempla ampliaciones de plantilla en los centros de Servicios Sociales. Tampoco hay fondos específicos para planes de emergencia o refuerzos en ayudas a domicilio, pese a que la demanda crece cada año.
Los técnicos consultados por Leganés Activo reconocen que la partida es “suficiente para mantener lo que ya existe, pero no para ampliar los servicios”.
Leganés se queda atrás frente a ciudades vecinas
En comparación con otros municipios del sur de Madrid, Leganés invierte menos en protección social. Ciudades como Getafe o Fuenlabrada destinan entre 2,5 y 3 millones solo a emergencias sociales, con poblaciones similares y menor presupuesto global.
Además, los datos de la Comunidad de Madrid indican que una de cada diez familias leganenses vive en riesgo de pobreza o exclusión, lo que hace aún más llamativa la falta de incremento en este área.
Más dinero para todo… menos para quienes más lo necesitan
Mientras Medioambiente y Deportes disparan sus partidas —45,5 y 21 millones respectivamente—, los Servicios Sociales pierden peso político y presupuestario.
El gasto social representa solo una vigésima parte del presupuesto total, muy por debajo de lo que se esperaría en una ciudad con las necesidades sociales de Leganés.
El resultado: un presupuesto récord, pero sin un plan de refuerzo social real para las familias que peor lo están pasando.