Leganés vuelve a salir a la calle en defensa de su sanidad pública. Cerca de 400 vecinos se han concentrado esta tarde frente al Centro de Salud Jaime Vera en una movilización convocada por la Asociación Vecinal de Zarzaquemada para denunciar el deterioro de la Atención Primaria. Con pancartas y lazos blancos colocados en las vallas del centro, han reclamado una sanidad pública digna y de calidad.
La Comunidad de Madrid cuenta con más de 260 centros de Atención Primaria pero el 70 % de los centros presentan déficit de médicos de familia o pediatría. Y el Centro de Salud Jaime Vera es uno de ellos. «Un centro de salud no solo se trata de consulta, sino de cuidado, cercanía y dignidad», reclaman desde la AV Zarzaquemada.
Garantizar la salud de todas y todos no es un gasto: es la infraestructura más sólida de una democracia. No nos podemos resignar a que la sanidad se convierta en negocio, no dejemos que nuestra salud sea mercantilizada.
AV Zarzaquemada
Sin médico asignado y largas espera

El Centro de Salud Jaime Vera atiende a 19.000 personas, de las que 3 de cada 10 son mayores de 65 años. Todo ello con un déficit estructural de médicos que lleva arrastrando durante mucho tiempo. «Este dato es señal de una gravedad que no podemos ignorar», subrayan.
Miles de pacientes de este centro carecen de médico asignado y las listas de espera para conseguir cita se disparan. El malestar vecinal no deja de crecer: Jaime Vera, junto a Leganés Norte, es uno de los centros de salud de Leganés con peor valoración entre los usuarios a la hora de conseguir atención médica.

Un problema que satura el Hospital Severo Ochoa
La falta de personal empuja cada vez a más pacientes a acudir directamente al Hospital Severo Ochoa, cuyas urgencias ya sufren demoras de 6 a 8 horas. Un hospital que, hoy por hoy, se ha quedado pequeño para absorber la presión asistencial de toda la ciudad.
La AV Zarzaquemada exige medidas urgentes
La Asociación Vecinal pide al Ayuntamiento de Leganés que se ponga al frente de la defensa de la sanidad y reclame de forma inmediata a la Comunidad de Madrid:

- Cobertura urgente de todas las vacantes en Atención Primaria
- Presupuesto suficiente para garantizar plantillas estables, sin esperas “intolerables”
- Reapertura de las urgencias del Centro de Salud Mª Ángeles López Gómez
- Refuerzo de urgencias en el Hospital Severo Ochoa con más médicos, enfermería y personal de apoyo
- Más camas, quirófanos e infraestructuras para evitar colapsos
- Mejor coordinación entre Atención Primaria y hospital
- Mesas de seguimiento con tejido vecinal y transparencia total sobre listas de espera, plantillas e inversiones





