La plaga de galeruca del olmo continúa afectando a numerosos vecinos de Leganés. Se multiplican las denuncias de la presencia de estos insectos en las viviendas. Durante el verano, el Ayuntamiento aseguró que se estaban realizando tratamientos en el arbolado, pero los testimonios recibidos indican que no están surtiendo efecto.
Testimonios que llegan desde varios barrios
Las quejas no se concentran en un único punto. Vecinos de zonas como Pedro Valdivia, Zarzaquemada o El Carrascal aseguran que cada día aparecen galerucas en ventanas, cortinas o balcones. “Es asqueroso tener que quitarlas de las cortinas cada día”, explica una vecina que asegura que el problema se repite desde el inicio del verano y que no perciben mejora alguna.
Estas denuncias coinciden con percepciones repetidas: los insectos acceden con facilidad a las viviendas cuando se abren las ventanas, especialmente al caer la tarde, momento en el que se concentran en ramas y troncos de los olmos cercanos.
¿Qué dijo el Ayuntamiento?
A lo largo de los últimos meses, el Ayuntamiento de Leganés informó públicamente de que “se estaban aplicando tratamientos en el arbolado de la ciudad para evitar nuevas apariciones de galerucas este verano”. En varias comunicaciones oficiales se destacó el uso de técnicas como la endoterapia y el control biológico con insectos beneficiosos, con el objetivo de frenar la expansión de la plaga.
Sin embargo, la ciudadanía no percibe resultados visibles. Ninguno de los testimonios recogidos menciona inspecciones recientes, avisos informativos en portales o fechas específicas de intervención sobre los árboles más próximos a sus viviendas.
Persistencia del problema y demanda de información
Los vecinos reclaman que se haga público un calendario de actuaciones, así como información clara sobre qué calles han sido tratadas y cuándo. Consideran que la situación no puede abordarse únicamente desde el arbolado público, ya que el impacto directo se produce en los hogares y en el entorno inmediato de las viviendas.
También piden que se haga un seguimiento constante, puesto que estas plagas pueden desarrollar varios ciclos biológicos en un mismo verano.
Un problema aún presente
La plaga de galerucas no parece estar bajo control a ojos de los vecinos afectados. Mientras el Ayuntamiento insiste en que ya se han aplicado medidas, los testimonios recientes confirman que el problema continúa activo en distintas zonas de Leganés. La ciudadanía espera ahora una respuesta más visible, con actuaciones sostenidas en el tiempo y una comunicación más directa sobre el estado real de la situación.




