Nueva sesión exprés en el Ayuntamiento de Leganés y nuevo choque político. El Gobierno local (PP-ULEG) ha sacado adelante este viernes dos medidas clave: reducir la Plusvalía Municipal una media de 300 euros y eliminar la tasa por tenencia de mascotas. Ambas han sido aprobadas gracias a los votos conjuntos de PP, ULEG y Vox, mientras que PSOE, Más Madrid y Podemos se han posicionado en contra de la rebaja de la plusvalía y se han abstenido en la supresión de la tasa de animales.
El Pleno Extraordinario, convocado para debatir únicamente estos dos puntos, vuelve a evidenciar la fractura política del Consistorio. Los grupos de izquierdas han mantenido la distancia absteniéndose de la propuesta para reclamar que se den más servicios enfocados a las mascotas: pipicanes, fuentes adaptadas o un servicio de entrega de bolsas caninas.
El Gobierno local abre la puerta a nuevas rebajas fiscales
La concejala de Hacienda, María Estévez (PP), defendió ambas propuestas asegurando que estas decisiones “abren un ciclo de bajadas de impuestos” que la Delegación ya está preparando.
La edil detalló que la rebaja de la Plusvalía Municipal afectará a todos los tipos de gravamen. Dependiendo del periodo de generación, bajarán entre dos y tres puntos, lo que supondrá —según sus cálculos— un impacto global de medio millón de euros menos de recaudación y un ahorro medio de 300 euros por liquidación para cada vecino afectado.
Tasa de mascotas: eliminación aprobada pero obligación intacta
Sobre la tasa por tenencia de animales domésticos, el Gobierno defiende que su eliminación facilitará el registro de mascotas y evitará que los vecinos “usen la tasa como excusa” para no cumplir la normativa. La medida fue aprobada, pero sin consenso: la izquierda optó por la abstención, dejando claro que las dudas sobre su impacto siguen presentes.
“¿Qué ayuda hay más directa que favorecer que el dinero esté en los bolsillos de los ciudadanos y no en las arcas municipales?”, afirmó Estévez (PP). Una afirmación que la oposición de izquierdas puso en duda: «Quieren hacer ver que los servicios públicos se financian del aire, y no», señalaban desde Más Madrid. «Si hasta ahora no había dinero para los servicios para las mascotas, ¿cómo los van a financiar ahora?», preguntaban desde Podemos-IU-AV. «Lo que se ingresaba era ridículo, se financiará por otros tributos», respondía Estévez.
Así han sido las votaciones
Los dos puntos debatidos en la sesión plenaria y el resultado de las votaciones han sido los siguientes:
-1- Propuesta de la concejala de Hacienda y Recursos Humanos al Pleno de aprobación provisional de la derogación de la Ordenanza Nº 24 reguladora de la Tasa de Prestación de Servicios de Animales Domésticos. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG y VOX; y la abstención de PSOE, Más Madrid y Podemos.
-2- Propuesta de la concejala de Hacienda y Recursos Humanos al Pleno de aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal Nº 4 reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana para 2025. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG y VOX; y en contra de PSOE, Más Madrid y Podemos.
«Aliviar presión fiscal»
Con estas dos medidas aprobadas, el Gobierno local busca reforzar su imagen de gestor “eficiente” y partidario de aliviar la presión fiscal. La oposición, por su parte, vuelve a marcar distancia y cuestiona tanto la oportunidad como el alcance real de la rebaja.





