Los contratos fueron bloqueados por suponer presuntos contratos verbales, prohibidos por la Ley de Contratos. El objetivo del Ayuntamiento de Leganés es recortar el periodo medio de pago.
Michael’s Legacy, Bebe, Maldita Nerea, Pagagnini, Söber y Café Quijano actuaron el pasado verano de 2019 en el programa de las Lunas del Egaleo organizado por la Concejalía de Cultura en el Teatro Egaleo de Leganés. Miles de personas llenaron el anfiteatro cada noche para poder disfrutar de sus actuaciones, sin embargo, ninguno de estos grupos ha sido pagado por ellas.
Las facturas se mantenían desde entonces en un cajón debido a que desde Intervención se había señalado una irregularidad: el contrato se había regularizado después de las actuaciones. Un hecho que hacía señalar la posibilidad de que se hubieran adjudicado a dedo y, por tanto, de forma ilegal. «Son contratos de exclusividad con informes desfavorables de Intervención», ha explicado la concejala de Hacienda, Elena Ayllón en el Pleno de 29 de diciembre de 2020.
Y es que hoy estas facturas, entre las que se encontraba el pago de talleres realizados por la Junta de Distrito de Zarzaquemada en 2019, han sido llevadas a Pleno para que se apruebe pagarlas a través de la figura de los reconocimientos extrajudiciales de crédito, un mecanismo excepcional al que el Gobierno local recurre cada mes. Con esta aprobación, el Ayuntamiento podrá comenzar el trámite para pagar a los artistas.
Pago de facturas de 2014
Estas no han sido las únicas facturas que han llegado hoy al Pleno y se ha aprobado su pago. Han llegado junto a otros 43 reconocimientos extrajudiciales de crédito, lo cual ha sido criticado por los grupos de la oposición quienes coinciden en la necesidad de investigar los motivos que llevan a tener tantas facturas pendientes de pago en la Concejalía de Hacienda.
Entre estas otras se encuentran algunos servicios prestados hace años, como servicios de ITV de diciembre de 2014, el servicio de venta anticipada de entradas durante los meses de diciembre de 2017 y entre enero y septiembre de 2019, o el transporte de un ponente para una formación que se realizó en 2017. De todas ellas, solo 5 habían obtenido el visto bueno de Intervención, señalando posibles irregularidades en la forma de actuar del Ayuntamiento en el resto de ellas.
Así, desde Ciudadanos Leganés -único partido de la oposición que ha votado a favor del pago de estos reconocimientos- han «pedido oficialmente un informe detallado de porqué ha ocurrido esto» con el que poder identificar dónde se encuentra el problema en la Administración. Por su parte, ULEG ha anunciado que tomarán acciones: «Estos expedientes los llevaremos al Tribunal de Cuentas y que decida si hay responsabilidad patrimonial o contable. No podemos seguir así porque hay otros procedimientos. Nadie dice que no se pague, pero hay otras vías legales para hacerlo».