REDACCIĆN / La ConcejalĆa de Asuntos Sociales, a travĆ©s del Ćrea de Promoción de la Salud, se suma un aƱo mĆ”s a la campaƱa de vacunación para evitar contraer la gripe en nuestra población. Esta se dirige especialmente a personas de 60 aƱos de edad en adelante, asĆ como a los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones si contraen la gripe y las embarazadas.
Esta semana se ha dado inicio a la campaƱa de vacunación contra esta enfermedad, que se prolonga durante los próximos meses, y que estĆ” dirigida a los conocidos āgrupos de riesgoā, fundamentalmente mayores de 60 aƱos y enfermos crónicos (cardiovasculares, pulmonares, diabĆ©ticos e inmunodeprimidos), segĆŗn ha informado la ConsejerĆa de Sanidad junto con Atención Primaria.
TambiĆ©n se aconseja a los colectivos que puedan transmitir el virus fĆ”cilmente a otras personas: el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo. La vacuna tambiĆ©n estĆ” recomendada para colectivos especĆficos como los empleados de servicios pĆŗblicos esenciales asĆ como para estudiantes alojados en residencias.
Qué es la gripe y cómo diferenciarla
La gripe o āinfluenzaā es una enfermedad muy contagiosa, originada por el virus de la gripe, que ocasiona una infección aguda en el aparato respiratorio. Una vez contraĆda, la mayorĆa de las personas afectadas se curan en una semana o diez dĆas.
En los primeros dĆas es comĆŗn confundir la gripe con un mero catarro, sin embargo, la sintomatologĆa es diferente. En primer lugar suele aparecer una fiebre alta, de entre 39Āŗ y 41Āŗ C -aunque un adulto normalmente tiene una fiebre mĆ”s baja que un niƱo-, que seguidamente viene acompaƱada por dolor ‘de huesos’, escalofrĆos, mareos, dolores de cabeza, naĆŗseas y decaimiento. Mientras que un catarro presenta fiebre mĆ”s baja, congestión nasal y molestias en la garganta.
Aunque es imposible predecir cuÔndo surgirÔ, en la última temporada, el pico epidémico de gripe se produjo en la tercera semana de enero. La campaña de vacunación se desarrollarÔ durante los próximos meses y hasta que no exista circulación del virus de la gripe.