Once nuevos centros de salud de la Comunidad de Madrid; Arroyo Culebro el gran olvidado

Publicidad - Continúe navegando
banner champions burguer

El Gobierno regional destina este año 1.854 millones de euros a la Atención Primaria, 30 millones más que el año pasado. Entre ellos no se encuentra el reclamado centro de salud de Arroyo Culebro a pesar de las 3.000 firmas recogidas por la Asociación de Vecinos que fueron entregadas al gobierno regional.

La Comunidad de Madrid tiene previsto este año iniciar los trámites para construir once nuevas infraestructuras de Atención Primaria en la región, ha indicado este martes el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud, César Pascual,  durante una visita al Centro de Salud Isla de Oza, en Madrid, con motivo del Día de la Atención Primaria.

En concreto, durante 2016 se iniciarán actuaciones para la construcción de siete Centros de Salud: Las Tablas, Fuencarral, Quinta de los Molinos, San Isidro 15 de Mayo y Montecarmelo, en Madrid capital, el Centro de Salud Valdemoro III y Navalcarnero; los Consultorios Locales de Pezuela de las Torres y Arroyomolinos (obras de ampliación).

- Publicidad Continúe leyendo -

Además, se emprenderán los trámites para la construcción del Servicio de Atención Rural (SAR) de Perales del Río y Mejorada del Campo, que son dispositivos para la atención de urgencias en noches, fines de semana y festivos. Por otro lado, este año la Consejería de Sanidad pondrá en funcionamiento el Centro de Salud La Marazuela (en Las Rozas).

Más presupuesto

La Comunidad de Madrid ha reforzado este año la Atención Primaria con un presupuesto de 1.854 millones de euros, 30 millones más que el año anterior.

Durante este año, se prevé contratar a más de 200 profesionales (médicos de familia, pediatras, odontólogos, enfermeras, fisioterapeutas, matronas, higienistas dentales, auxiliares de enfermería y auxiliares administrativos). Sanidad seguirá potenciando la realización de pruebas diagnósticas en Atención Primaria. En relación a la ecografía, un total de 119 centros de salud están dotados con un ecógrafo, y de las 28.219 ecografías que se realizaron en 2015, en el 75,3% de los casos, esta prueba permitió resolver o enfocar de manera adecuada el problema del paciente.

- Publicidad Continúe leyendo -

La Consejería de Sanidad prioriza la Atención Primaria como eje de la asistencia al paciente crónico. Dentro de la “Estrategia de Atención a Pacientes con Enfermedades Crónicas de la Comunidad de Madrid” se recoge que “la Atención Primaria es el nivel asistencial donde se detecta y realiza el seguimiento de los pacientes, tanto en servicios de promoción y prevención como en el marco de la cronicidad y, por consiguiente, el centro de salud es el responsable de la gestión del paciente y la coordinación de los recursos sociosanitarios”.

Arroyo Culebro, el gran olvidado

Entre ellos sigue destacando la ausencia del reclamado centro de salud en el barrio de Leganés de Arroyo Culebro, cuya reclamación ha sido impulsada por la Asociación de Vecinos del barrio y secundada por el Gobierno local quien acompañó a la propia entidad a entregar las 3.000 firmas recogidas para solicitar la construcción.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.