Un juez obliga a un banco a devolver más de 4.200 euros a una víctima de ciberestafa en Leganés

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
banner_ecoembes_leganes_activo

Un juzgado obliga a una entidad bancaria a devolver más de 4.200€ a un vecino de Leganés tras ser víctima de una ciberestafa por phishing. La sentencia marca un precedente clave en la protección del consumidor.

Un vecino de Leganés ha logrado que la Justicia le dé la razón tras sufrir una ciberestafa. El Juzgado ha condenado a su entidad bancaria a devolverle 4.289,67 euros, sustraídos mediante el método del phishing. Se trata de un caso pionero en la ciudad y sienta un importante precedente en la protección de los consumidores frente al fraude digital.

La sentencia establece que el banco no adoptó las medidas de seguridad necesarias para evitar esta ciberestafa, y subraya que fueron claramente insuficientes. Además, el juez remarca que fue la entidad quien no respondió de forma adecuada a las alertas del cliente tras detectar los movimientos sospechosos.

Phishing: así fue la ciberestafa que sufrió el vecino de Leganés

El phishing es una de las técnicas de ciberestafa más comunes. Consiste en enviar mensajes que suplantan la identidad de entidades bancarias para engañar a los usuarios y obtener sus claves personales. Fue precisamente este el modus operandi utilizado contra el vecino de Leganés.

- Publicidad Continúe leyendo -

Tras recibir un SMS que parecía legítimo, la víctima facilitó sus credenciales de acceso. Poco después, se produjeron varios cargos en su tarjeta sin su consentimiento ni conocimiento, por un valor total de 4.289,67 euros.

El banco culpó al cliente, pero la Justicia lo desmiente

La respuesta de la entidad fue inmediata: rechazó devolver el dinero alegando que la responsabilidad era del cliente por haber entregado sus claves. Afirmaban tener los mecanismos de seguridad suficientes, pero no podían evitar la operación si el usuario había colaborado involuntariamente.

Sin embargo, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Leganés ha sido tajante: corresponde al banco demostrar que las operaciones fueron autorizadas o que existió una negligencia grave por parte del cliente. Al no poder acreditarlo, ha condenado a la entidad a devolver el importe completo junto con los intereses legales y las costas del proceso judicial.

- Publicidad Continúe leyendo -

La sentencia, un precedente clave contra las ciberestafas

Este fallo marca un antes y un después en la lucha contra las ciberestafas en Leganés. Según Rafael López Montes, abogado cordobés y miembro fundador de RED ABAFI Abogados y Economistas, se trata de un gran avance para la defensa de los consumidores:

“Esta resolución representa un avance significativo estableciendo criterios claros sobre las obligaciones de seguridad que deben cumplir los bancos y reforzando la protección ante las nuevas modalidades de fraude electrónico”.

Rafael López Montes, abogado y miembro fundador de RED ABAFI Abogados y Economistas,

Con este caso, Leganés se suma a la lista de municipios en los que los afectados por ciberestafas logran justicia. Y abre la puerta a futuras reclamaciones en casos similares, haciendo que las entidades financieras deban extremar sus sistemas de control para proteger a los usuarios.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.