Las asociaciones vecinales de Leganés han roto públicamente con los partidos de izquierda del municipio tras sentirse atacadas en el último Pleno municipal. En una carta abierta enviada al PSOE, Podemos-IU y Más Madrid, colectivos históricos como las asociaciones vecinales de San Nicasio, La Fortuna, Leganés Norte o Arroyo Culebro denuncian haber sido tildadas de “no representativas” y acusadas de ser “amigas del PP y de ULEG” por haber firmado un acuerdo de mejora de barrios con el gobierno local.
“Se deslegitimó a las asociaciones vecinales, que forman parte del tejido social democrático de nuestra ciudad, negando su representatividad y acusándolas de partidistas”, subrayan en el escrito.
Críticas de PSOE, Más Madrid y Podemos-IU al acuerdo con la FLAV
La carta llega como respuesta directa a las intervenciones realizadas durante el Pleno del pasado 25 de junio, donde los grupos progresistas criticaron el acuerdo firmado entre la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés (FLAV) y el equipo de gobierno. Un acuerdo que incluía medidas como la instalación de bancos en la vía pública y actuaciones en varios barrios.
Desde el PSOE se mantuvo una postura crítica general hacia la FLAV, mientras que Más Madrid cuestionó que se hubiera negociado “con unas asociaciones sí y con otras no”, en referencia a la AVV de Zarzaquemada, que no participó en el acuerdo ni en la carta. Por su parte, Podemos-IU-AV fue más allá y acusó a la FLAV de “pedir el voto para ULEG” y de “proponer a Carlos Delgado como alcalde”.
El movimiento vecinal pide rectificación y lanza un aviso
En su respuesta, las asociaciones firmantes piden a los grupos progresistas que “remonten la situación” y reconsideren su postura, apoyando el acuerdo alcanzado con el gobierno. Advierten además que, si no hay una rectificación, se verán “en la obligación de entablar una pelea pública en defensa del movimiento vecinal y de unas medidas que benefician a todos los vecinos”.
“No podemos comprender cómo se ha llegado a ese oponerse a las mejoras de barrios y plazas, mejoras que benefician a la ciudadanía”, concluyen.