El Gobierno de Leganés (PP y ULEG) sigue estudiando la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). A pesar de ser obligada por una ley estatal, la concejala de Seguridad Ciudadana ha asegurado que no quiere precipitarse a la hora de crearla.
La concejala de Seguridad, Almudena González (PP), ha anunciado que el Gobierno local se encuentra todavía estudiando si es o no obligatorio. La edil ha asegurado que hay «dudas jurídicas razonables» puesto que, señala, «nos encontramos con un cambio normativo en curso» en relación con una normativa europea en noviembre de 2024 que daba mayor libertad a los Estados para reducir las emisiones.
En este sentido, España optó por obligar por ley a implementar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes. Concretamente, en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. «No están de acuerdo con implementarlo, díganlo abiertamente», subrayaba Carlos Poblete (Más Madrid).
«No tienen que esperar más», pedía Poblete, explicando que si el proyecto ya estaba hecho, no se entendía que no se hubiera aprobado ya. Y es que, el proyecto de ZBE llegó a la Junta de Gobierno, pero se quedó sobre la mesa, frenando su implementación. Una maniobra que ha sido criticada por la oposición puesto que señalan que les preocupa que, a la hora de votar, le llegaran las dudas y no a la hora de elaborarlo.
«No nos vamos a precipitar», ha explicado González. «Este Gobierno seguirá trabajando desde el realismo, valorando todas las opciones sin descartar ninguna y sin precipitaciones. Todavía estamos a la espera. No queremos políticas ideológicas pero tampoco posiciones maximalistas», ha añadido.