Un empresario de Leganés y otro de Numancia de la Sagra han sido arrestados por la Policía Nacional y la Guardia Civil sospechosos de comprar cobre proveniente de robos. Siete personas han sido detenidas por cometer los robos mediante butrones. Se les relaciona con el robo de bienes por un valor total de 567.471 euros.
Hasta 13 butrones para el robo de cobre
La investigación policial arrancó en marzo tras detectarse el primero de hasta 13 robos cometidos con el mismo modus operandi en distintas zonas del país, especialmente en las provincias de Alicante, Albacete, Murcia y Valladolid. La gravedad y repetición de los hechos motivaron la puesta en marcha de una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, según informaron ambas fuerzas de seguridad en un comunicado oficial.
Según la investigación policial, el grupo criminal utilizaba un modus operandi que comenzaba con el alquiler de furgonetas para desplazarse hasta las localidades donde planeaban cometer los robos. En ocasiones, también usaban vehículos particulares. Una vez en la zona, se centraban en empresas de almacenaje y distribución de material eléctrico, especialmente aquellas situadas en polígonos industriales, objetivo habitual de este tipo de delitos relacionados con el robo de cobre.
Tras el robo, llevaban el botín en una furgoneta alquilada hasta empresas de recuperación y reciclado nunca de la misma provincia donde se perpetró el robo. Buscaban que el robo no fuera rastreado. Ahí entraban en juego el empresario de Leganés y Numancia de la Sagra.
Detenidos in fraganti
Una vez identificados todos los presuntos implicados en la red criminal dedicada al robo de cobre, los investigadores descubrieron que planeaban cometer un nuevo golpe de forma inminente. Ante ello, la Guardia Civil y la Policía Nacional activaron un dispositivo de vigilancia que permitió detener in fraganti a dos miembros del grupo en la localidad murciana de Bullas, justo después de cometer un robo y mientras viajaban en una furgoneta cargada con material sustraído.
La operación continuó con la detención de otro presunto integrante en Aspe (Alicante) y de dos más en el municipio alicantino de Novelda. Tras ello se identificó a los dos dueños de las empresas que recibían el material robado, a quienes se les atribuye un presunto delito de receptación. Además, se investiga a otras dos personas por su posible implicación en la red. Durante la operación, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Illescas también detectó numerosas infracciones administrativas en una de las instalaciones inspeccionadas.
Esta operación contra el robo de cobre y la compraventa ilegal de metales reciclados ha sido coordinada entre el equipo ROCA de la Guardia Civil de Ibi (Alicante), el Equipo de Policía Judicial del cuartel de Villena y el Grupo III de la Comisaría de la Policía Nacional de Elche, en una acción conjunta que ha logrado desmantelar una red activa en varias provincias del país.