El polvo sahariano vuelve a Madrid: alerta por la calidad del aire en Leganés

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
banner_ecoembes_leganes_activo

Una intrusión de polvo sahariano eleva la contaminación en Madrid. Salud Pública recomienda a Leganés evitar esfuerzos físicos al aire libre.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que este martes 26 llegará a la región una masa de polvo sahariano en suspensión, lo que provocará un empeoramiento de la calidad del aire. El fenómeno afectará a gran parte del área metropolitana, incluido Leganés, y puede generar molestias a la población más sensible.

Recomendaciones de Salud Pública

Ante esta situación, Salud Pública y Emergencias Madrid recomiendan evitar esfuerzos físicos al aire libre, especialmente en el caso de personas con problemas respiratorios, cardiovasculares, mayores y niños.

También aconsejan:

- Publicidad Continúe leyendo -
  • Reducir las actividades al aire libre durante las horas de mayor concentración.
  • Mantenerse hidratados.
  • Usar mascarillas FFP2 en caso de necesidad de permanecer mucho tiempo en exteriores.
  • Ventilar viviendas solo en primeras horas de la mañana o al anochecer.

Impacto en la salud

El polvo sahariano está compuesto por partículas muy finas (PM10 y PM2,5) que pueden penetrar en el sistema respiratorio. Se asocia a irritaciones, tos, problemas en personas con asma o bronquitis y, en casos prolongados, a complicaciones cardiovasculares.

Los médicos insisten en que, ante síntomas como falta de aire, dolor en el pecho o tos persistente, se acuda de inmediato a un centro de salud.

¿Dónde consultar los niveles de contaminación?

Los vecinos de Leganés pueden comprobar en tiempo real la calidad del aire a través de las estaciones de la Comunidad de Madrid, así como en portales especializados como IQAir o la Agencia Europea del Medio Ambiente, que ofrecen datos actualizados y previsiones a corto plazo.

- Publicidad Continúe leyendo -

Una nueva prueba para la calidad del aire en Leganés

Este episodio se suma al reciente periodo de mala calidad del aire provocado por los incendios forestales y demuestra la fragilidad de la atmósfera en el sur de Madrid. Ahora, con la llegada del polvo sahariano, los vecinos de Leganés encadenan dos fenómenos seguidos que recuerdan la importancia de vigilar la contaminación y proteger la salud, especialmente en los grupos más vulnerables.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.