El PSOE de Leganés ha mostrado sus dudas sobre el gasto previsto por el Gobierno local (PP-ULEG) para dos actividades vinculadas al área de Desarrollo Local: la Feria de Empleo 2025, presupuestada en 38.720 euros, y una conferencia motivacional de 90 minutos cuyo coste asciende a 6.655 euros. En total, más de 45.000 euros para acciones que no superarían las diez horas de duración.
Los socialistas aseguran que apoyan las políticas activas de empleo, pero cuestionan la priorización del gasto. Recuerdan que la Feria de Empleo de 2024 costó 15.246 euros, menos de la mitad de lo que se prevé para esta nueva edición, “manteniendo un formato muy similar”.
Gasto en partidas “innecesarias y por encima de mercado”, según el PSOE
El PSOE señala que el pliego del contrato de la Feria recoge partidas “especialmente elevadas”, como:
- 1.863 € por 44 sillas (más de 42 € por unidad)
- 968 € por letras corpóreas de 4 metros con el texto ‘Leganés’
- 3.509 € por sonido y proyección, más 3.025 € por instalación y 968 € por técnico
- 6.050 € en obsequios promocionales (tazas, bolígrafos…)
- 3.509 € por seis azafatos/as durante ocho horas
- 1.210 € por el alquiler de un atril
- 847 € por acto de inauguración
- 544 € por el alquiler de muñecos hinchables “bailones”
Desde el grupo socialista denuncian que estas cifras “no responden a una política de empleo eficaz ni seria” y que el Gobierno municipal está optando por “ferias de escaparate” frente a mayor inversión en formación, emprendimiento o inserción laboral.
El PSOE pedirá explicaciones públicas
Como referencia, los socialistas comparan este gasto con el contrato anual del área municipal de Salud, “que con 54.090 euros cubre actividades durante todo el año y tiene un impacto real mayor”.
“El Ayuntamiento no puede hablar de políticas de empleo serias mientras gasta más de 80 euros por minuto en eventos efímeros”, señalan. Por ello, el PSOE solicitará al concejal responsable que dé explicaciones públicas, aclare los criterios del gasto y garantice una gestión más responsable y transparente de los fondos municipales.



