El Gobierno local de Leganés, formado por PP y ULEG, ha defendido en el último Pleno municipal su decisión de no aplicar la tasa de basuras en el municipio. Ambos partidos mantienen que la medida es injusta y que la ley que la impone “es una chapuza considerable”, según expresó el portavoz popular, mientras que Carlos Delgado (ULEG) recalcó que “la Unión Europea no obliga a establecer esta tasa”.
La iniciativa proponía que el Ayuntamiento impulsara una campaña de recogida de firmas ciudadana para reclamar al Gobierno central la derogación de la ley que obliga a los municipios a implantar la tasa. La propuesta no salió adelante tras los votos en contra de PSOE, Más Madrid y Vox, que acusaron al Ejecutivo local de “usar las instituciones con fines partidistas”.
Cruce de reproches entre Gobierno y oposición
Desde la oposición, se ha reprochado al Ejecutivo local su postura. PSOE y VOX recordaron que el PP se abstuvo en el Congreso de los Diputados y el Senado cuando se votó la ley estatal que regula la tasa, después de haberla aprobado en el ámbito europeo.
“Se han metido en un charco del que no saben cómo salir”
Beatriz Tejero (Vox).
El PSOE fue más allá y recordó la posibilidad de que pudieran sancionar al Ayuntamiento por no instaurarla. Además, criticó que el Gobierno municipal impulse una campaña de recogida de firmas contra una ley estatal desde una institución pública:
“No solo no quieren cumplir la ley, sino que pretenden que este Pleno legitime esa decisión. Si quieren hacer política, háganlo como partido, pero no utilicen el Ayuntamiento”
Miguel Gutiérrez (PSOE)
Por su parte, Carlos Delgado (ULEG) defendió la postura del Ejecutivo asegurando que Leganés está siendo “coherente” y que la tasa “no tiene sentido” porque “solo está generando problemas y polémica en toda España”.
El mandato de la Unión Europea
Durante el Pleno se ha debatido sobre si realmente es un mandato europeo o no. «Lo que mandata la UE es que se haga un trámite para que quien contamine, pague», explica Delgado (ULEG). Aunque Más Madrid y PSOE subrayaba que la legislación europea explica que se haga «mediante instrumentos económicos específicos». «Entendemos que quieran hacer guerra partidista pero es una obligación legal», subrayaba Carlos Poblete.
Cabe destacar, que hace un año, la Unión Europea, señalaba a la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, que “no obliga a imponer una tasa de basuras para que los ayuntamientos puedan recoger, trasladar y tratar los residuos».
«Un ataque a los bolsillos de los ciudadanos«
Por su parte, María Estevez (PP) ha criticado que se aumenten los impuestos y las tasas «dañando el bolsillo de los vecinos» llegando a pedir que «paralice cualquier medida que suponga medidas que ataquen a los bolsillos de los vecinos hasta que no haya un sistema fiscal justo y sostenible».
En favor de la tasa se mantienen desde Más Madrid y PSOE. Ambos señalaban que la tasa responde a un «principio de equidad». «La cobertura del gasto del servicio de basuras a través de la tasa hace que el servicio sea autosuficiente», ha explicado Carlos Poblete quien explica que ahora hace «un agujero» en los presupuestos generales de 13,5 millones de euros.





