Cerca de 12.000 pacientes de hepatitis C, tratados con los nuevos antivirales en la Comunidad de Madrid

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Un total de 11.724 pacientes de hepatitis C han recibido tratamiento con los nuevos antivirales de acción directa en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Actualmente la tasa de éxito en los pacientes que han finalizado el tratamiento en la Comunidad es del 93%. Lo que indica que una altísima proporción de los pacientes que han acabado el tratamiento con los antivirales de acción directa han respondido de manera positiva a estos.

Si en 2014 se trató en la región con estos fármacos a 147 pacientes, el pasado año esta cifra ascendió a 8.592 y en los meses transcurridos del presente año se han tratado 3.180. Dado el notable incremento de pacientes tratados en el último año y la alta eficacia de los tratamientos, el número de nuevos pacientes que requieran el tratamiento será, en principio, cada vez menor.

El perfil de los pacientes tratados ha ido evolucionando paulatinamente, y si en el inicio la inmensa mayoría eran pacientes con el estadio más avanzado de deterioro –con una fibrosis de hígado de grado 4, el máximo-, se han ido incorporando, por indicación clínica, pacientes en estadios de fibrosis menos graves, con grado 0 o 1, que suponen ya el 14% de todos los tratados.

- Publicidad Continúe leyendo -

En toda España se han beneficiado de estos tratamientos más de 40.000 personas afectadas de Hepatitis C, según los últimos datos públicos, de los que aproximadamente el 25% son pacientes del Servicio Madrileño de Salud, lo que indica que en la Comunidad de Madrid el acceso a estos medicamentos se está produciendo a mayor velocidad que en el resto de España.

Los hospitales de Madrid que más pacientes de Hepatitis C atendidos registran en sus unidades son el Hospital Gregorio Marañón, con 1.337 pacientes, La Paz-Carlos III, con 1.330, 12 de Octubre, con 1.243, y Ramón y Cajal, con 1.115. El pasado año, los hospitales del Servicio Madrileño de Salud adquirieron antivirales de acción directa por un valor superior a los 202 millones de euros. Dado el descenso paulatino en el número de pacientes que requieren este tratamiento y el descenso en los costes de los fármacos, para este año se prevé un coste total de en torno a 109 millones de euros.

Los hospitales de la Comunidad de Madrid cuentan con un registro centralizado del uso de este tipo de antivirales. Éste es uno de los registros más completos a nivel europeo, lo que permitirá avanzar en futuras investigaciones. Estos pacientes necesitan de una continuidad en su proceso asistencial por lo que la Consejería de Sanidad ha puesto en marcha el Proceso Asistencial Integrado para el Tratamiento de la Hepatitis C, en los centros sanitarios para que médicos y farmacéuticos de atención primaria y especializada trabajen al unísono en mejorar la seguridad de los pacientes en tratamiento, optimizando las comunicaciones entre los profesionales responsables del paciente.

- Publicidad Continúe leyendo -

Los pacientes participan en el abordaje de la patología

En septiembre de 2015 se creó, impulsado por la Consejería de Sanidad, el Observatorio para el Seguimiento de la Hepatitis C, cuya labor es evaluar la estrategia para el abordaje de la hepatitis C, su evolución en el tiempo, la propuesta de nuevas medidas a poner en marcha y el análisis de aquellas que se han desarrollado. El Observatorio, que se reúne aproximadamente cada dos meses, está integrado por la Plataforma de Pacientes de Hepatitis C y otras asociaciones de pacientes, profesionales especialistas y representantes de la administración.

Entre otras medidas, el Observatorio ha propuesto la creación de un Libro Blanco sobre la Hepatitis C en la Comunidad de Madrid, que establece medidas epidemiológicas, preventivas, de tratamiento y otros aspectos del abordaje integral de esta patología.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.