Ayuntamiento organiza un concierto a beneficio de Cáritas y en homenaje a sus voluntarios

REDACCIÓN / Bajo el título ‘Música de cine con valores’, tendrá lugar el próximo domingo 1 de febrero en el Auditorio de la Universidad Carlos III, ofrecido por la Orquesta Sinfónica de la Jornada Mundial de la Juventud, dirigida por Borja Quintas. Las entradas ya están a la venta, a un precio de 5 euros, en las diferentes parroquias de Leganés.

La Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, a través de la Escuela-Conservatorio Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’, Cáritas y la Orquesta Sinfónica de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), organizan el concierto familiar ‘Música de cine con valores’, que tendrá lugar el próximo domingo, 1 de febrero, a las 18:30 horas, en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid (Avenida de la Universidad, 30).

El concierto está concebido como un homenaje a todos los voluntarios de Cáritas y a beneficio de esta organización, con un programa pensado para el disfrute de toda la familia en el que sonarán afamadas bandas sonoras de grandes películas de la historia del cine, películas que, además, de alguna manera resaltan valores universales como la amistad, la familia, el valor, el compañerismo, la superación, la búsqueda de la verdad, la honradez o la generosidad.

La Orquesta y Coro JMJ nace con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, encuentro que reunió a más de un millón de jóvenes procedentes de todo el mundo con el papa Benedicto XVI. Formada por músicos provenientes de toda España, desde 2011 y bajo la batuta de su director titular, Borja Quintas, y su directora del coro, Marina Makhmoutova, la OSC-JMJ ha actuado en el Auditorio Nacional, Teatro de la Zarzuela, Teatro Monumental, Auditorio de León, Aula Pablo VI de Roma, así como en la Catedral de La Almudena de Madrid.

Las entradas para este concierto tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir ya en las diferentes parroquias de Leganés. Si sobraran localidades, también se pueden comprar en la taquilla del auditorio el mismo día del concierto, desde las 17:00 horas. También se pueden comprar en la sede en Madrid de la Orquesta Sinfónica de la JMJ (Plaza de San Juan de la Cruz 2-B).

Ciudadanos Leganés denuncia el «abandono» a Vereda de los Estudiantes

AROA DÍAZ / La organización Ciudadanos (C’s) Leganés denuncia la situación de «abandono» del barrio El Candil, también conocido como Vereda de los Estudiantes, comunicada por la asociación de vecinos en una reunión con el colectivo. Las malas condiciones de los recursos del barrio así como la actual «situación de aislamiento» han sido las principales quejas de los vecinos.
Los vecinos de una de las barriadas más periféricas de la ciudad han demandado una mayor atención por parte del Ayuntamiento de Leganés puesto que, en la actualidad, se encuentra en situación de «abandono» como el cierre del acceso al barrio a través de la M-406, la cual se considera la principal entrada a la barriada.

El responsable de Relaciones Institucionales de C’s, José Manuel Egea, ha denunciado la situación «de aislamiento» sufrida por los vecinos tras mantener una reunión con la Asociación de Vecinos del barrio. En ella, los miembros de la entidad han destacado lo desconcertante que resulta esta actitud del alcalde.

“Varios miembros de la asociación han explicado a la agrupación que el actual alcalde de Leganés, Jesús Gómez, apoyó a los vecinos del barrio en este asunto cuando aún estaba en la oposición, llegando a acompañarlos incluso a reuniones con la Comunidad de Madrid», asegura Egea.

Además, el tercer candidato de la formación ha asegurado que este no es el único problema de la barriada pues también sufren «el mal estado de alumbrado y de calzadas, y el escaso servicio de transporte público con el que cuenta el barrio y la poca capacidad del único colegio de la zona«.

Cultura organiza visitas guiadas al Museo al aire libre

REDACCIÓN / El recorrido, para el que será necesaria inscripción previa, tiene como objetivo acercar el Museo a los ciudadanos y ofrecer una visión de las corrientes y tendencias de la escultura española contemporánea.

La ordenanza de gasolineras y Legatec protagonizan el Pleno de enero

REDACCIÓN / La «aprobación definitiva» de la ordenanza de gasolineras y el plan general de ordenación urbana que incluye Legatec encabezan los puntos del orden del día que se debatirá este jueves en el salón de Plenos de Leganés. Además, ULEG ha propuesto una reformulación del plan de peatonalización del barrio centro así como una remodelación del barrio de los Descubridores. Tampoco faltan las mociones nacionales y en apoyo a los enfermos de Hepatitis C y los trabajadores de Casbega CocaCola de Fuenlabrada.

O R D E N   D E L   D Í A

1º.- Aprobación de las actas de las sesiones celebradas los días:

– 27 de noviembre de 2014, sesión ordinaria.
– 18 de diciembre de 2014, sesión ordinaria.

2º.- Aprobación definitiva del Plan Parcial del Sector 2 Centro del Plan de Sectorización ‘Autovía de Toledo Norte”, del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés

3º.- Aprobación definitiva del proyecto de Ordenanza Reguladora de Instalaciones para Repostaje para Vehículos.

4º.- Inscripciones y variaciones de asociaciones en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas.

5º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista. Asunto: “Propuesta al Consorcio Regional de Transporte de Madrid y a la Comunidad de Madrid de una nueva línea de transporte nocturno.

6º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “instando a una remodelación en el Barrio de los Descubridores”.

7º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “instando al Gobierno central del Partido Popular al suministro inmediato del medicamento denominado ‘Sovaldi’ a todos aquellos enfermos afectados por la Hepatitis C”.

8º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “en contra de la venta de vivienda publica y por la reversión de la misma”.

9º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “para que el Ayuntamiento de Leganés se adhiera a la declaración internacional por el futuro del Ártico”.

10º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “en apoyo a los trabajadores de Casbega-Coca Cola de Fuenlabrada”.

11º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que se supriman determinados artículos de la ‘ordenanza de antenas’ relacionados con los radioaficionados de Leganés y para que se agilicen las gestiones para la ubicación de sus sede”.

12º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que el Ayuntamiento de Leganés reformule el proyecto de peatonalizacion de las calles Luna, Vicente Alexandre y Espejo en la zona centro, abriendo un periodo de consulta a los vecinos y entidades sociales de Leganés valorando el proyecto y las posibles soluciones de acceso, movilidad y estacionamiento”.

13º.- Urgencias.

II. Parte de control de los demás órganos de la corporación

1º.- Dar cuenta de los decretos de la alcaldía-presidencia de fecha:

1.- 4 de diciembre de 2014, decreto de delegación de competencias del alcalde en directores generales y modificación de las competencias delegadas en la concejalías afectadas.
2.- 22 de diciembre de 2014, decreto de sustitución de concejal-delegado.

2º.- Listado de decretos acordados desde el 13 de diciembre de 2014 hasta el 23 de enero de 2015.

3º.- Interpelación presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG al alcalde o concejal competente “en relación al incumplimiento de pago de la subvenciones”.

4º.- Comparecencia a solicitud del Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG del alcalde-presidente.

5º.- Ruegos.

6º.- Preguntas.

7º.- Mociones.

Podemos Leganés impulsa una candidatura ciudadana

Mercedes Condés Secretaria General Podemos _LeganésActivo

AROA DÍAZ / La reciente formación Podemos Leganés ha convocado una asamblea abierta para la creación de una candidatura de unidad popular ante la negativa de su directiva para presentarse a las elecciones municipales. Buscan «ocupar la centralidad del tablero» político.

Pese a la negativa de la ejecutiva central de Podemos a presentarse a las elecciones municipales bajo su propia marca, los documentos ético, político y organizativo recogían la apuesta por la presencia de su candidatura en las próximas elecciones a través de agrupaciones de electores.

Así, el círculo de Leganés ha impulsado la creación de una candidatura de unidad popular con la que buscarán «ocupar la centralidad del tablero con el fin de representar a la mayoría de la población«. Esta candidatura no se tratará, aseguran, de «pactos de siglas» sino que pretende englobar a las organizaciones de la sociedad civil para estrechar lazos entre política y sociedad.

A esta lista podrá presentarse todo aquel que acuda a la asamblea convocada para esta tarde (19h) en el Centro Cívico José Saramago y que cumpla los requisitos mínimos para mantener el «ADN de Podemos«:

  • Todas las posiciones en las listas electorales deben estar abiertas a ser decididas por la ciudadanía, con la única corrección del género. Las listas deberán ser paritarias y las primarias únicas.
  • Los eventuales pactos contra natura en política municipal no pueden comprometer la estrategia general de cambio en el país.
  • La candidatura de unidad popular no puede suponer una suma de siglas y por tanto su expresión formal deberá ser preferentemente la de la agrupación de electores.
  • El objetivo de esta candidatura no será ubicarse en la izquierda del tablero sino ocupar la centralidad, abandonando así el espacio marginal al que le relega la casta. En ningún caso será un proyecto de activistas y movimientos haciendo política-estética para sí mismos.
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.