Cultura organiza visitas guiadas al Museo al aire libre

REDACCIÓN / El recorrido, para el que será necesaria inscripción previa, tiene como objetivo acercar el Museo a los ciudadanos y ofrecer una visión de las corrientes y tendencias de la escultura española contemporánea.

La ordenanza de gasolineras y Legatec protagonizan el Pleno de enero

REDACCIÓN / La «aprobación definitiva» de la ordenanza de gasolineras y el plan general de ordenación urbana que incluye Legatec encabezan los puntos del orden del día que se debatirá este jueves en el salón de Plenos de Leganés. Además, ULEG ha propuesto una reformulación del plan de peatonalización del barrio centro así como una remodelación del barrio de los Descubridores. Tampoco faltan las mociones nacionales y en apoyo a los enfermos de Hepatitis C y los trabajadores de Casbega CocaCola de Fuenlabrada.

O R D E N   D E L   D Í A

1º.- Aprobación de las actas de las sesiones celebradas los días:

– 27 de noviembre de 2014, sesión ordinaria.
– 18 de diciembre de 2014, sesión ordinaria.

2º.- Aprobación definitiva del Plan Parcial del Sector 2 Centro del Plan de Sectorización ‘Autovía de Toledo Norte”, del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés

3º.- Aprobación definitiva del proyecto de Ordenanza Reguladora de Instalaciones para Repostaje para Vehículos.

4º.- Inscripciones y variaciones de asociaciones en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas.

5º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista. Asunto: “Propuesta al Consorcio Regional de Transporte de Madrid y a la Comunidad de Madrid de una nueva línea de transporte nocturno.

6º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “instando a una remodelación en el Barrio de los Descubridores”.

7º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “instando al Gobierno central del Partido Popular al suministro inmediato del medicamento denominado ‘Sovaldi’ a todos aquellos enfermos afectados por la Hepatitis C”.

8º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “en contra de la venta de vivienda publica y por la reversión de la misma”.

9º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “para que el Ayuntamiento de Leganés se adhiera a la declaración internacional por el futuro del Ártico”.

10º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “en apoyo a los trabajadores de Casbega-Coca Cola de Fuenlabrada”.

11º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que se supriman determinados artículos de la ‘ordenanza de antenas’ relacionados con los radioaficionados de Leganés y para que se agilicen las gestiones para la ubicación de sus sede”.

12º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que el Ayuntamiento de Leganés reformule el proyecto de peatonalizacion de las calles Luna, Vicente Alexandre y Espejo en la zona centro, abriendo un periodo de consulta a los vecinos y entidades sociales de Leganés valorando el proyecto y las posibles soluciones de acceso, movilidad y estacionamiento”.

13º.- Urgencias.

II. Parte de control de los demás órganos de la corporación

1º.- Dar cuenta de los decretos de la alcaldía-presidencia de fecha:

1.- 4 de diciembre de 2014, decreto de delegación de competencias del alcalde en directores generales y modificación de las competencias delegadas en la concejalías afectadas.
2.- 22 de diciembre de 2014, decreto de sustitución de concejal-delegado.

2º.- Listado de decretos acordados desde el 13 de diciembre de 2014 hasta el 23 de enero de 2015.

3º.- Interpelación presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG al alcalde o concejal competente “en relación al incumplimiento de pago de la subvenciones”.

4º.- Comparecencia a solicitud del Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG del alcalde-presidente.

5º.- Ruegos.

6º.- Preguntas.

7º.- Mociones.

Podemos Leganés impulsa una candidatura ciudadana

Mercedes Condés Secretaria General Podemos _LeganésActivo

AROA DÍAZ / La reciente formación Podemos Leganés ha convocado una asamblea abierta para la creación de una candidatura de unidad popular ante la negativa de su directiva para presentarse a las elecciones municipales. Buscan «ocupar la centralidad del tablero» político.

Pese a la negativa de la ejecutiva central de Podemos a presentarse a las elecciones municipales bajo su propia marca, los documentos ético, político y organizativo recogían la apuesta por la presencia de su candidatura en las próximas elecciones a través de agrupaciones de electores.

Así, el círculo de Leganés ha impulsado la creación de una candidatura de unidad popular con la que buscarán «ocupar la centralidad del tablero con el fin de representar a la mayoría de la población«. Esta candidatura no se tratará, aseguran, de «pactos de siglas» sino que pretende englobar a las organizaciones de la sociedad civil para estrechar lazos entre política y sociedad.

A esta lista podrá presentarse todo aquel que acuda a la asamblea convocada para esta tarde (19h) en el Centro Cívico José Saramago y que cumpla los requisitos mínimos para mantener el «ADN de Podemos«:

  • Todas las posiciones en las listas electorales deben estar abiertas a ser decididas por la ciudadanía, con la única corrección del género. Las listas deberán ser paritarias y las primarias únicas.
  • Los eventuales pactos contra natura en política municipal no pueden comprometer la estrategia general de cambio en el país.
  • La candidatura de unidad popular no puede suponer una suma de siglas y por tanto su expresión formal deberá ser preferentemente la de la agrupación de electores.
  • El objetivo de esta candidatura no será ubicarse en la izquierda del tablero sino ocupar la centralidad, abandonando así el espacio marginal al que le relega la casta. En ningún caso será un proyecto de activistas y movimientos haciendo política-estética para sí mismos.

Leganés reduce el plazo de pago a proveedores con créditos de 25,5 millones

0

AROA DÍAZ / El Ayuntamiento ha firmado operaciones de crédito con tres entidades bancarias por valor de 8,5 millones de euros cada una. Esta financiación irá dirigida a «ponerse al día» con el pago a proveedores ya que se registraban atrasos desde «prácticamente el principio de la legislatura«. Además, reducirán el tiempo medio de pago de cinco meses a menos de 30 días.
El Ayuntamiento ha anunciado una «exitosa» operación de tesorería para acabar con los retrasos en el pago a los proveedores. Se trata de la admisión de tres créditos por parte de tres entidades bancarias distintas –Cajamar, BBVA y Banco Popular– por valor de 8,5 millones de euros cada uno, es decir, 25,5 millones en total.

Este dinero, según ha señalado el propio alcalde, Jesús Gómez (PP), se dedicará al pago de los retrasos acumulados a los proveedores, lo que hasta ahora se pagaba a través de reconocimientos extrajudiciales de crédito, esto es, la contracción de un pago cuando no hay crédito para ejecutarlo.

No obstante, esta operación de tesorería evitará que la Administración local recurra nuevamente a los reconocimientos extrajudiciales –comunes en el orden del día de los Plenos cuando, según el ordenamiento jurídico, deberían ser una herramienta excepcional– puesto que inyectará crédito a las arcas públicas.

Se pueden hacer operaciones de tesorería como ésta porque previamente se han saneado las cuentas del Ayuntamiento«, ha declarado el alcalde, quien ha remarcado que el «bajo interés» al cual se han realizado dichas operaciones, sin dar cifras concretas al respecto.

Después de tras años de duro trabajo para cuadrar las cuentas y cumplir con todos los requisitos de endeudamiento y ahorro hemos podido lograr esta operación en condiciones muy ventajosas”, remarcaba el concejal de Hacienda, Javier de Diego.

El Lega pincha en Mendizorroza (Alavés 2-0 Leganés)

PABLO OTERO / El Alavés comenzó la segunda vuelta con buen pie tras imponerse al Leganés en Mendizorroza por 2-0. El Lega sigue sin encontrar la clave para ganar lejos de Butarque, por su parte el Alavés rompe su mala racha y supera al conjunto madrileño en la clasificación.

Arrancó el partido con igualdad entre ambos conjuntos y sin demasiadas oportunidades de peligro. Ambos equipos se mostraron demasiado respeto en los primeros compases del choque, dejando claro la importancia que tenía llevarse los tres puntos que había en juego. Los de Asier Garitano tuvieron la primera oportunidad cuando Aguirre disparo tras una buena internada por banda de Eraso, las réplicas del Alavés llegarían por mediación de Despotovic, que probaba desde lejos a Serantes.

En el minuto 16, el Alavés se adelantó en el luminoso. Toribio, que llevaba sin marcar 4 años, empalmó un gran disparo en la frontal del área pepinera, recogiendo un rechace, que se coló como un obús en la meta de Serantes. Dio confianza a los vascos mientras que dejó tocado al cuadro madrileño, que apenas pisó el área del Alavés.

El Alavés seguía acosando con continuas embestidas la meta de Serantes, ante dicha situación, Garitano decidió mover el banquillo y realizó un doble cambio en el minuto 42, dando entrada a Marc Bertrán y Eizmendi por Carlos Delgado y Diego Aguirre respectivamente.

Tras la reanudación, el equipo pepinero salió más centrado, dispuesto a dar la vuelta al marcador e igualar la contienda. Jugando por las bandas, el Lega empezó a incordiar al Alavés. Las dos ocasiones con más peligro llegaron en el minuto 55 por parte de Álvaro García y en el 65 con un testarazo que no fue a buen puerto de Fran Moreno.

Los locales supieron aguantar los ataques de los madrileños con las líneas agrupadas esperando una contra que cerrase el partido, y así fue como los vitorianos montaron un contragolpe rapidísimo que Serantes logró repeler a córner. En el saque de esquina que se botó en el minuto 89, llegó el definitivo 2-0 para el Alavés cuando Raúl García remató a placer en el segundo palo.

Ficha técnica

Alavés: Manu Fernández; Unai Medina, Laguardia, Jarosik, Castillo; Beobide, Toribio; Toti (Raúl García, Min. 79), Lanzarote (Juanma , Min 84), Juli (Sangalli, Min. 60); y Despotovic.

Leganés: Serantes; Postigo, Mantovani, Carlos Delgado (Bertrán, Min. 42), César Soriano; Alberto Martín, Eraso; Álvaro, Fran Moreno (Chuli, Min. 75), Aguirre (Eizmendi, Min. 42); y Borja Lázaro.

Árbitro: Pérez Pallas (comité gallego). Amonestó a  Jarosik, del Alavés; y a Aguirre, Carlos Delgado, Mantovani, Eizmendi, Alberto Martín y Chuli por parte del Leganés.

Goles: 1-0 Toribio (Minuto 16). 2-0 Raúl García (Minuto 89).

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.