Enrique Ángel García, ‘Silla de Oro’ 2015 de La Fortuna

REDACCIÓN  / El Concurso de Cante Flamenco ‘Silla de Oro’ de La Fortuna 2015 conoció el pasado sábado a su ganador, que resultó ser el cantaor gaditano Enrique Ángel García. La final del certamen, organizado por la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna y la Asociación Cultural ‘Flamenco Jondo’, se celebró el pasado sábado en el Teatro ‘Enrique Tierno Galván’.

En la misma tomaron parte los tres cantaores más destacados, a juicio del jurado de entre los 18 participantes que actuaron entre miércoles y viernes en el mismo escenario. Los tres finalistas fueron José Manzano, Jesús Castilla y el a la postre vencedor, Enrique Ángel García.

Antes de comenzar la final se hizo entrega al bailaor Miguel Téllez de la IV Distinción Flamenca ‘Ángel Lacalle’, por parte de Héctor Lacalle, hijo del recordado Ángel, al fotógrafo Alberto Romo, cuya exposición ‘Letras pal baile’ se puede contemplar en el vestíbulo de la Junta de Distrito de La Fortuna.

A esta edición del Concurso de cante flamenco ‘Silla de Oro’ se presentaron 33 artistas, de los que fueron seleccionados 18 y pasaron a la final los tres cantaores que se disputaron el trofeo el pasado sábado. El primero en intervenir fue Jesús Castilla, seguido de Enrique Ángel García y Jesús Manzano.
La interpretación de García fue valorada como la mejor por el jurado, compuesto por Mariano Morillas, Diego Gallardo y Pedro Luis Zambrano, que decidió otorgarle el primer premio de este concurso ‘Silla de Oro 2015’. La Silla de Plata fue para Jesús Castilla, y la de Bronce para José Manzano.

El presidente de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna y concejal de Movilidad y Transportes, Juan Carlos Cenamor, entregó el trofeo ‘Silla de Oro’ y el premio de 3.500 euros al ganador de la noche, Enrique Ángel García, que agradeció a los presentes, emocionado, “el honor de haber ganado un concurso de tanto nivel como éste. Es la primera vez que participo en la Silla de Oro, y me ha gustado y me ha parecido un certamen de gran nivel y con estupendos cantaores”.

Cada año el concurso supera al del año anterior, y eso es por el buen trabajo, el buen hacer, el empeño y el cariño que Juan José y los miembros de Flamenco Jondo ponen en la organización del certamen, al que han logrado situar como un referente nacional del cante. Agradezco a todos los participantes su esfuerzo y artística contribución, al jurado, que cada año lo tiene más difícil, y a los miembros de mi equipo en la Junta, que hacen un gran trabajo”, aseguró Cenamor.

El triunfador de la noche, Enrique Ángel García, se llevó a casa otro premio, los 750 euros para el más destacado cantaor de ‘cantes poco interpretados’, distinción que igualmente decidió el jurado compuesto por profesionales del flamenco.

Juan José Gil, director del concurso, destacó “el alto nivel que ha tenido esta edición de la Silla de Oro, el jurado lo ha tenido muy difícil. Cualquiera de los 18 podía haber sido finalista, les agradezco a todos su participación, porque el concurso lo hacen ellos”.

La segunda parte del programa se centró en la actuación de la joven bailaora Macarena Ramírez, a la que acompañaron sobre las tablas Sonia Cortés y Piculabe (cante), Juan José Alba (guitarra), Fernando G. Rico (violín), Felipe Maya (percusión) y Raúl Fernández (palmas).

También asistieron a la final del concurso el concejal de Urbanismo e Industrias, Miguel Ángel Recuenco; los ediles de Unión por Leganés-ULEG Carlos Delgado y Ricardo López y el concejal de Izquierda Unida-Los Verdes Alarico Rubio, que participaron en la entrega de premios.

Leganés organiza la I Ruta del Cucharón

REDACCIÓN  / La Concejalía de Comercio, dentro de sus constantes actividades para impulsar el pequeño comercio y hostelería de Leganés, organiza, en colaboración con la Unión Empresarial de Leganés (UNELE) y la Asociación de Hosteleros de Leganés (ACHLOS), la I ‘Ruta del Cucharón’, una actividad que tiene como objetivo principal el apoyo a los bares y restaurantes del municipio.


Esta nueva iniciativa del Ayuntamiento de Leganés está abierta a la participación de todos aquellos bares y restaurantes que se quieran sumar a la misma, y se desarrollará de jueves a domingo en dos semanas consecutivas: del 29 de enero al 1 de febrero y del 5 al 8 de febrero.

Durante esas fechas, los establecimientos participantes en esta I ‘Ruta del Cucharón’ ofrecerán a los vecinos una tapa de cuchara en cazuela y una copa de vino tinto crianza por dos euros. Al final de la Ruta, un jurado compuesto por profesionales de la Escuela de Hostelería elegirá al ganador del certamen, que recibirá un Cucharón de Madera que acreditará su tapa de cuchara como la mejor de Leganés. En esta iniciativa de dinamización de la hostelería leganense participarán 40 bares y restaurantes de diferentes barrios del municipio.

Esta nueva iniciativa de apoyo a los hosteleros de nuestra ciudad nace con la intención de seguir sumando acciones en la campaña ‘Comercio en Primera Persona’, que desde que comenzó esta legislatura hemos llevado a cabo desde el gobierno de Leganés. Hemos entendido que en estas fechas de frío invernal podría ser bueno llevar a cabo una actividad vinculada a la hostelería que a los leganenses que quieran disfrutarlo puedan recorrer la ciudad y degustar  las viandas de cuchara que preparen todos los establecimientos que voluntariamente han querido adherirse a la misma”, señala Juan Manuel Álamo, concejal de Comercio.

Álamo explica que, “a diferencia del Concurso de la Tapa, en la que los hosteleros se concentran en Plaza Mayor, ahora lo que pretendemos es que los leganenses disfruten durante dos fines de semana de esta actividad. Para ello, hemos hecho el esfuerzo de llegar a la mayor cantidad posible de barrios y esperemos que nuestros vecinos aprovechen la ocasión para disfrutar del evento y para recorrerse nuestra ciudad”.

PARTICIPANTES

1.- SALOON EL PASO. Tapa: PAVO CON SETAS. Avda. Dos de Mayo (Barrio: BATALLAS)

2.- RESTAURANTE ARRIERO. Tapa: DUELOS Y QUEBRANTOS. c/ PABLO FREIRE,10. (Barrio: CAMPO DE TIRO)

3.- EL 32. Tapa: GAZPACHO MANCHEGO. c/ PABLO FREIRE, 2 (Barrio: CAMPO DE TIRO)

4.- SIRIUS CAFÉ. Tapa: OLLA GITANA. c/ JUAN MUÑOZ, 38 (Barrio: CENTRO)

5.- OH, LA, LA. Tapa: SOPA CASTELLANA. c/ JUAN MUÑOZ, 14 (Barrio: CENTRO)

6.- EL VIEJO CAFÉ. Tapa: COCIDO MADRILEÑO. PLAZA DE ESPAÑA, 20. (Barrio: CENTRO)

7.- LA TABERNA DE QUIQUE. Tapa: POTE GALLEGO. c/BUTARQUE, 6. (Barrio: CENTRO)

8.- LA TABERNA DE QUIQUE. Tapa: CALLOS CON GARBANZOS. PLAZA DE ESPAÑA, 6. (Barrio: CENTRO)

9.- KALIGULAS. Tapa: CALLOS CON GARBANZOS. c/ JEROMIN, 13. (Barrio: CENTRO)

10.- CARPE DIEM. Tapa: GARBANZA ESTILO CANARIO. c/GETAFE, 9. (Barrio: CENTRO)

11.- LA NUEVA VINOTECA. Tapa: JUDÍAS CON PERDIZ. c/ANTONIO MACHADO, 10. (Barrio: CENTRO)

12.- TABERNA DE SANDÍN. Tapa: CALLOS CON GARBANZOS. c/ MEDIODIA, 4. Barrio: CENTRO.

13.- CAFETERÍA NORTE Y SUR. Tapa: OREJA NORTE Y SUR. AVENIDA DE FUENLABRA, 89. Barrio: CENTRO.

14.- RESTAURANTE SIMONA. Tapa: RABO DE TORO ESTOFADO AL FOIE. PLAZA FUENTEHONDA, 3. Barrio: CENTRO.

15. TATITO. Tapa: JUDÍAS CON OREJA. PLAZA MAYOR, 25. Barrio: CENTRO.

16.- EL PADRINO. Tapa: PATASA ASADA CON CUARNICIÓN. PLAZA MAYOR, 10. Barrio: CENTRO.

17.- EL CALDERO DE ROAL. Tapa: BACALAO DORADO. PLAZA MAYOR, 8. Barrio: CENTRO.

18.- BAQUELIA SIGLOXXI. Tapa: GARBANZOS CON MORRO. PLAZA MAYOR, 7. Barrio: CENTRO.

19.- PIQUERAS. Tapa: ARROZ CON BOGAVANTE. PLAZA MAYOR, 21. Barrio: CENTRO.

20.- GREMA III. Tapa: FABADA. AVENIDA DE LA UNIVERSIDAD, 21. Barrio: CENTRO.

21.- BAR SALVADOR. Tapa: PAPAS GUISADAS/SEPIA Y CALAMARES. AVENIDA DE LA UNIVERSIDAD, 23. Barrio: CENTRO.

22.- LA CASUCA. Tapa: FABADA ASTURIANA. c/ PIZARRO, 2. Barrio: CENTRO.

23.- FLOR DE LIS*. Tapa: CALDO GALLEGO. AVENIDA DE FRANCIA, 35. Barrio: EL CARRASCAL.

24.- KALIGULAS. Tapa: POTAJE. AVENIDA DEL REY JUAN CARLOS I,108. Barrio: EL CARRASCAL.

25.- JARRAKAS. Tapa: PATATAS REVOLCONAS. AVENIDA DEL REY JUAN CARLOS I, 83. Barrio: EL CARRASCAL.

26.- CICLOPE. Tapa: CALLOS DE CORDERO CON GARBANZOS. AVENIDA DEL REY JUAN CARLOS I, 59. Barrio: EL CARRASCAL.

27.- LA ZARANDA. Tapa: FABES CON ALMEJAS. AVENIDA DEL REY JUAN CARLOS I, 94. Barrio: EL CARRASCAL.

28.- EL BALCON DE RODRI. Tapa: POTAJE DE LA ABUELA. c/AUSTRIA, 1. Barrio: EL CARRASCAL.

29.- PUNTO Y COMA. Tapa: PATATAS CON COSTILLAS. AVENIDA DE BÉLGICA, 20. Barrio: EL CARRASCAL.

30.- CRUZ BLANCA. Tapa: GUISO GARBANZOS/SEPIA EN SU TINTA. AVENIDA DEL REY JUAN CARLOS I, 87. Barrio: EL CARRASCAL.

31.- RINCÓN DE MARIA. Tapa: CAZÓN ENCEBOLLADO. c/ JUAN BEBASTIÁN ELCANO, 1. Barrio: HOSPITAL.

32.- EL PARQUE. Tapa: POTAJE DE PULPO. AVENIDA DE ORELLANA, 1. Barrio: HOSPITAL.

33.- CAFETERÍA RAÚL. Tapa: JUDIONES. AVENIDA DE ORELLANA, 10. Barrio: HOSPITAL.

34.- CAFETERÍA PARRAS. Tapa: CALDERETA. c/BILBAO, 2. Barrio: VEREDA.

35.- TORO DE VEREDA. Tapa: MARMITAKO DE BONITO. c/CUENCA,19-LOCAL 1. Barrio: VEREDA.

36.- LA OTRA. Tapa: GARBANZOS CON LANGOSTINOS. c/CUENCA, 21. Barrio: VEREDA.

37.- MESÓN RÍAS GALLEGAS. Tapa: CALLOS A LA GALLEGA. c/LUGO, 4. Barrio: VEREDA.

38.- ITALIA. Tapa: FABES CON ALMEJAS Y SETAS. c/ITALIA, 2. Barrio: EL CARRASCAL.

39.- EL ATRIO. Tapa: PATATAS A LA RIOJANA.  AVENIDA REINA SOFÍA, 12. Barrio: LEGANÉS NORTE.

40.- CAFETERÍA EL PILAR. Tapa: MIGAS. AVENIDA DEL REY JUAN CARLOS I, 83. Barrio: EL CARRASCAL.

Sin servicio público de asesoramiento jurídico para la mujer, desde octubre

AROA DÍAZ / El servicio público de asesoramiento jurídico para la mujer lleva tres meses sin personal suficiente para ejercer su labor, según denuncia el partido vecinal Unión Por Leganés. Esta deficiencia responde a que no se procede a la sustitución del personal correspondiente.

Según denuncia el partido vecinal Unión Por Leganés, el servicio público de asesoramiento jurídico para la mujer, esencial para ayudar a las mujeres que atraviesan problemas de abandono o maltrato. No obstante, la falta de sustituciones del personal ha provocado que finalmente no se lleve a cabo su labor.

No es la primera ocasión que esto ocurre, ya que durante el año 2014 este servicio ha estado desatendido por la dejadez del gobierno del PP en varias ocasiones”, aseguran desde ULEG.

Así, ULEG achaca esta falta de atención a la «dejadez» del Gobierno local puesto que se trata de un servicio financiado por la Comunidad de Madrid a través de una subvención la cual, debido a esta deficiencia, se pone en peligro.

El Convenio con la Comunidad de Madrid, según ULEG, para atender a las mujeres maltratadas indica que, para recibir dicha subvención, este servicio debe estar ocupado de forma permanente por tres profesionales: psicólogo, trabajador social y abogado.

Para recibir el servicio, las mujeres que así lo quieran deben desplazarse hasta Madrid. Debido a ello, Unión Por Leganés anuncia que comunicará la situación a la Comunidad de Madrid e instará al Gobierno local a que explique si se ha pedido dicha subvención.

PSOE: “El abandono de los colegios es una estrategia para desprestigiar a la Escuela pública”

AROA DÍAZ / El candidato a las elecciones municipales por parte del Partido Socialista de Leganés, Santiago Llorente, ha calificado de «abandono» la situación de los centros escolares públicos de la localidad lo cual, según asegura, corresponde a “una estrategia perfectamente estudiada para desprestigiar a la Escuela pública”.

Tras una reunión con la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, el secretario general de PSOE-Leganés aseguró que la actual situación de los centros educativos de Leganés corresponde a una estrategia del Ayuntamiento. Por ello, Llorente ha comunicado su apuesta por la educación pública y sus propuestas.

Entre ellas, destaca la intención de su partido de crear bancos de libros de la mano de los AMPAS y abrir los comedores escolares durante todo el año para garantizar la alimentación de los pequeños más necesitados. Ambas, denuncias muy repetidas por las asociaciones y, recientemente reivindicadas por el proyecto del Defensor del Menor.

 “Además de enseñar de lunes a viernes en unas instalaciones cuidadas, sin goteras ni cristales rotos en las ventanas, los vecinos y vecinas podrán encontrar un lugar que fomente la participación, en el que puedan disfrutar de instalaciones deportivas, de la biblioteca o de los salones de actos durante los fines de semana, algo que ahora es impensable”, promete Santiago Llorente (PSOE).

Por otra parte, el secretario general del PSOE Leganés arremetió contra el auge de los centros concertados y privados en la localidad destando que «no es casual» la construcción de un «colegio ultrareligioso«, en referencia al centro concertado Antanes, «en lugar de construir centros para los barrios de Solagua o Poza del Agua«.

Finalmente, Llorente insistió en que el Ayuntamiento cuenta «con los medios económicos» y las competencias necesarias para poder llevar a cabo estas «reformas integrales» pues lo único necesario es «cerrar acuerdos«. Así, hizo hincapié en que esta situación no corresponde sino a una «estrategia de desprestigio» en contra de la educación pública de la ciudad.

Un millar de karatekas participaron en el Trofeo ‘Villa de Leganés’

REDACCIÓN / Más de un millar de karatekas de 70 clubes participaron en el Trofeo ‘Villa de Leganés’ de Karate, disputado el domingo en el Pabellón ‘Europa’ por chavales de 6 a 15 años, en la que es la competición de cantera más importante que se celebra en la Comunidad de Madrid, organizada por la Federación Madrileña de Karate, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana.


Con las gradas repletas de público, los ocho tatamis desplegados en la pista registraron una actividad incesante en las 12 categorías en las que se dividió el Torneo ‘Villa de Leganés’: de 6 a 9 años (categorías 1, 2 y 3); de 10 a 11 años (categorías 4, 5 y 6); de 12 a 13 años (categorías 7, 8 y 9); y de 14 a 15 años (categorías 10, 11 y 12), todos ellos en la modalidad de katas mixto. La organización entregó premios para los ocho primeros de cada categoría, además de una bicicleta de montaña al campeón de cada una de ellas.

Estuvieron presentes, junto al presidente de la Federación Madrileña de Karate, Antonio Torres, el concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Alejandro Martín Illarregui; el concejal de Urbanismo e Industrias, Miguel Ángel Recuenco; el edil de Unión por Leganés-ULEG Carlos Delgado y el secretario general del PSOE de Leganés, Santiago Llorente.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.