AROA DÍAZ / El equipo de cirujanos del hospital de Leganés ha sido el primero del país en utilizar este novedoso instrumento en el tratamiento de los tumores cancerígenos. Se trata de una técnica basada en la electroporación y que ha sido desarrollado en los centros de investigación norteamericanos.
Se trata de un sistema de tratamiento poco invasivo que ha sido utilizado por primera vez en España sobre un tumor renal maligno en un paciente de oncología del Hospital Severo Ochoa. Este nuevo sistema no requiere de una cirugía abierta lo que minimiza los tiempos de recuperación.
La técnica, llamada ‘Nanoknife’ consiste en la aplicación de 3.000 voltios directamente sobre las células cancerígenas, lo que desestabiliza su membrana creando nano agujeros en el revestimiento de la propia célula. «Podemos decir que la célula se suicida«, explicaba Edward Leen, profesor de Radiología en el Imperial College de Londres para Euronews el pasado mes de septiembre.
«Con estos agujeros que aparecen en la membrana celular podemos decir que lo que ocurre es que la célula se suicida. Muere porque es como si tuviésemos muchos agujeros en la piel, todos nuestros fluídos saldrían. Con las células ocurre lo mismo«, explicaba el profesor Leen.
No obstante, Leen añadió que, por ahora, los datos obtenidos no acreditaban que esta técnica pudiera utilizarse para la curación total del cáncer, sino para el control de su expansión, por ello, suele utilizarse en combinación con la quimioterapia.
Los encargados de poner en práctica esta técnica por primera vez en España han sido los doctores en cirugía Abadal Villayandre y Álvarez.