Fiestas de San Nicasio: Conciertos lluviosos y barrizales para los feriantes

0

AROA DÍAZ / A falta de la polémica jura de bandera de civiles y del concurso de recortes que tendrán lugar, ambos, este sábado, el Ayuntamiento ha dado por concluidas las fiestas de San Nicasio publicando un balance positivo que contrasta con algunas opiniones. En él, el Consistorio asegura que, a pesar de las lluvias -que provocaron el retraso del concierto de Camela y la instalación de una carpa-, los eventos han sido un éxito pero, ¿qué es lo que opinan los vecinos?
Para averiguarlo, desde Leganés Activo hemos preguntado a un grupo de vecinos a través de las redes sociales que nos han dado sus opiniones al respecto.

«Chulas, chulas, chulas«, remarca el grupo teatral Impro Sur quienes bromean con el cambio climático en referencia a la adversidad del clima. «Esperemos que para las próximas fiestas el cambio climático este mas avanzado en el mundo y podamos disfrutar de pleno sol y noches rasas«, añadían.

Sin carpa hasta el último momento

Por su parte, Belén nos señala que «como fiestas me han gustado» aunque criticaba la falta de organización que se hizo evidente desde el primer día con la cancelación del concierto de Manu Tenorio por riesgo de electrocución. «Sabiendo que casi todos los años llueve no sé porqué no ponen una carpa cerrada para los conciertos como hacen en otros pueblos mas pequeños que el nuestro«, añade Juan Carlos.

Una lluvia que, de haber contado con mayor planificación podría haber evitado que oscureciese de tal forma el evento cambiando, por ejemplo, su ubicación o instalando la carpa protectora también para el primer concierto.

«Penosas por la organización al no poner la carpa desde el primer día. Además, la carpa que pusieron tapaba el escenario y poco más, por no hablar del lodazal que había… La verdad, una mala gestión como siempre en estas fiestas, ¿acaso no tienen internet para ver que va a llover?», nos comenta incrédulo José Luis quien califica de «vergonzosa» la situación.

En la fotografía, tomada por el equipo del Consistorio minutos después de la finalización del concierto de Camela, el último de las fiestas, se puede apreciar hasta dónde alcanzaba el techado de la carpa instalada por la Concejalía. la cual apenas cubría a las cuatro primeras filas de los asistentes.

Además, Virginia critica la falta de transparencia del Gobierno local quienes, el pasado viernes, anunciaron el aplazamiento del concierto del grupo Camela argumentando que era causa de la lluvia cuando, en realidad, el motivo principal fue la instalación de la carpa. «Lo que no se puede hacer es empezar a montarlo a las 8 de la tarde. Menuda previsión», denuncia.

Atracciones y feriantes, víctimas de la lluvia

Por otro lado, tal y como nos cuentan Rocío y Begoña, muchas de las atracciones -pertenecientes a la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA)-, no pudieron abrir debido a los posibles fallos que pudiera causar la lluvia. En cuanto a los feriantes, muchos de ellos se vieron obligados a cerrar al ver que la lluvia y el barro desalentaban a los visitantes a recorrer las hileras de puestos instalados en el Recinto Ferial.

«No se han podido disfrutar por la lluvia…. pero a parte de eso, si hicieran un recinto ferial en condiciones y pusieran una carpa en el escenario… se hubieran disfrutado de otra forma, y si no que se lo digan a los feriantes a ver si ha sido un éxito…» remarcaba Begoña. 

Por todo ello, la mayor parte de los vecinos instan al Ayuntamiento a tomar nota de todos los fallos técnicos realizados de cara a mejorar la organización para las fiestas patronales del año que viene.

«Podían haber previsto la carpa para los conciertos pues ya se preveía el tiempo que venia. Y las atracciones igual, todo un barrizal, así que al Ayuntamiento que vaya pensando para el año que viene a ver si son mejor que este año», advierte Susi.

Comienza la campaña contra la gripe

REDACCIÓN /  La Concejalía de Asuntos Sociales, a través del Área de Promoción de la Salud, se suma un año más a la campaña de vacunación para evitar contraer la gripe en nuestra población. Esta se dirige especialmente a personas de 60 años de edad en adelante, así como a los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones si contraen la gripe y las embarazadas.

Esta semana se ha dado inicio a la campaña de vacunación contra esta enfermedad, que se prolonga durante los próximos meses, y que está dirigida a los conocidos ‘grupos de riesgo’, fundamentalmente mayores de 60 años y enfermos crónicos (cardiovasculares, pulmonares, diabéticos e inmunodeprimidos), según ha informado la Consejería de Sanidad junto con Atención Primaria.

También se aconseja a los colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente a otras personas: el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo. La vacuna también está recomendada para colectivos específicos como los empleados de servicios públicos esenciales así como para estudiantes alojados en residencias.

Qué es la gripe y cómo diferenciarla

La gripe o ‘influenza’ es una enfermedad muy contagiosa, originada por el virus de la gripe, que ocasiona una infección aguda en el aparato respiratorio. Una vez contraída, la mayoría de las personas afectadas se curan en una semana o diez días.

En los primeros días es común confundir la gripe con un mero catarro, sin embargo, la sintomatología es diferente. En primer lugar suele aparecer una fiebre alta, de entre 39º y 41º C -aunque un adulto normalmente tiene una fiebre más baja que un niño-, que seguidamente viene acompañada por dolor ‘de huesos’, escalofríos, mareos, dolores de cabeza, naúseas y decaimiento. Mientras que un catarro presenta fiebre más baja, congestión nasal y molestias en la garganta.

Aunque es imposible predecir cuándo surgirá, en la última temporada, el pico epidémico de gripe se produjo en la tercera semana de enero. La campaña de vacunación se desarrollará durante los próximos meses y hasta que no exista circulación del virus de la gripe.

El último minuto que arrebató tres puntos al Leganés en el Molinón

PABLO OTERO / El Sporting se llevó de forma milagrosa los puntos en la última jugada del partido. Los pepineros tuvieron opciones para sumar pero terminaron sucumbiendo tras el gol de Carlos Castro.

El Sporting consiguió un milagro. El conjunto gijonés ganó un partido que se complicó en exceso para lograr el triunfo en el tiempo de prolongación. Tras un buen primer tiempo, pero sin acierto, se diluyó en la segunda parte, hasta que despertó con el gol del Leganés, contrarrestado rápido por Guerrero. El tanto de Castro tuvo un sabor a milagro.

El Leganés utilizó un 4-4-2, con el ex rojiblanco Borja Lázaro en el vértice del ataque, acompañado de Fran Moreno. En el banquillo esperaron el portero Dani Barrio y el delantero Carlos Álvarez, también con pasado sportinguista.

El Sporting tuvo una salida muy intensa, con aproximaciones al área madrileña. En los primeros compases hubo dos ocasiones de gol, a las que no llegaron Carmona y Pablo Pérez. Por su parte, el Leganés buscaba adelantarse en el marcador mediante contras y balones en largo, centrados en busca del juego aéreo de sus dos rematadores.

El conjunto gijonés que arrancó siendo el claro dominante del choque, fue difuminándose a medida que pasaba el tiempo, mientras que el Leganés fijaba vigilancias estrechas, con mucha presión desde su delantera, lo que dificultaba la salida del balón de la zaga gijonesa. Esta circunstancia provocaba que el equipo de Abelardo estuviera impreciso en el pase, además de faltarle fluidez de ideas en el centro del campo.

En el primer tiempo, las ocasiones de gol más claras fueron de los locales, pero los atacantes rojiblancos no tenían bien fijado el punto de mira. El Leganés solo tuvo una posibilidad de remate, pero Borja Lázaro erró en su intento.

Tras el descanso, se mantuvo la iniciativa de los locales en el juego, pero con poca intensidad ante un Leganés bien posicionado en el campo. El Lega aprovechó el bajón que sufrió en los primeros compases del segundo tiempo el Sporting para actuar con más comodidad y crear ocasiones con cierto peligro.

El Sporting buscó más velocidad en el juego a medida que el Leganés frenó el cambio de ritmo con un juego más bronco. Y así llegó el gol de los de Asier Garitano, en una acción en la que Aguirre aprovechó los errores de Luis Hernández y Bernardo tras un despeje de Queco Piña pero la réplica asturiana fue inmediata y empató al minuto siguiente por medio de Guerrero, tras una internada por banda derecha y un despeje de Diamanka no muy afortunado que aprovechó el jugador del Sporting.

El Lega se encerraba atrás como gato panza arriba repeliendo los ataques locales. Sin embargo, la presión rojiblanca tuvo su premio en el último minuto de la prolongación, tras un saque de banda ejecutado por Luis Hernández, con toque de Santi Jara y remate final de Carlos Castro ajustado a la base del poste derecho.

El Leganés queda en mitad de la tabla con 9 puntos a la espera de recibir a un clásico del fútbol español como es el Real Betis Balompié el domingo 19 a las 18:15h en Butarque.

Alcalde de Leganés anuncia que emprenderá acciones legales contra Estrella Digital

AROA DÍAZ / Jesús Gómez ha anunciado a través de un comunicado oficial que llevará a cabo acciones legales contra el diario Estrella Digital por la publicación de una noticia en la que se le acusa «falsamente» de haber intentado ocultar una finca de 4.300 metros cuadrados ubicada en Toledo de su declaración de bienes.

El digital ha publicado este lunes una noticia en la que se denuncia que el primer edil podría haber ocultado una finca toledana por valor de cerca de 80.000€ en su declaración de bienes y patrimonio este verano. En ella, la redactora acude en repetidas ocasiones a Carlos Delgado, portavoz de ULEG, como fuente de la información.

Minutos después de su publicación, Jesús Gómez ha calificado de falsa la noticia comunicando su intención de emprender acciones legales contra el diario y contra todos aquellos que difundan la noticia a partir de este momento, ya que lo harían conociendo su falsedad por lo que se podría incurrir en un delito de calumnias.

«Dicho inmueble sí consta en mi declaración de bienes, actualizada el día 16 de septiembre, pocos día después de que me fuera confirmada su inscripción en el Registro de la Propiedad de Torrijos (Toledo)», alega el primer edil.

Para su defensa, Jesús Gómez adjunta un documento un certificado firmado por el secretario del Pleno del Ayuntamiento en el que da fé de la existencia de una «vivienda unifamiliar en Castilla La Mancha» por valor de 75.000€, veinticinco mil de los cuales se pagarán en los tres próximos años.

Carlos Delgado también se defiende: «la noticia es que lo pagara ‘a tocateja’«

Dichas características coinciden con la finca descrita en la noticia difundida por el digital este lunes y que niega que ésta figurase en la declaración de bienes del alcalde. Por ello, Gómez exige una rectificación inmediata del diario así como la paralización de su difusión.

@GMSLeganes @Estrella_digit les haré responsable también a uds por difundir una noticia falsa a sabiendas de que lo es
— Jesús Gómez Ruiz (@alcaldeleganes) octubre 13, 2014

Una amenaza a la que el Grupo Socialista ha respondido difundiendo también la documentación aportada por el alcalde de Leganés.

Por su parte, Carlos Delgado, aludido como única fuente de la noticia, alega que el hecho noticioso no es que el inmueble no conste en la declaración de bienes sino que aportó 50.000€ al contado en la transacción mientras que durante el pasado año alegó problemas económicos ante la ausencia de un donativo a Cáritas que prometió.

De esta manera, Delgado pretende alejarse de las posibles consecuencias ante las pruebas presentadas por el alcalde de Leganés. No obstante, Gómez ya ha anunciado que también emprenderá medidas legales contra quien «haya accedido al registro de la propiedad con el fin de obtener los datos para darles, posteriormente, publicidad«, es decir, el responsable de la filtración.

Semana de la Salud Mental 2014 de Leganés

REDACCIÓN / Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado el pasado día 10, el Ayuntamiento de Leganés, desde la Concejalía de Asuntos Sociales, se han programado una serie de actividades que se prolongarán desde este lunes 13 hasta el viernes 17. Su entrada será libre y gratuita para todo aquel que quiera participar en ellas.

Para ello, el Ayuntamiento de Leganés, con la colaboración de la Asociación ‘Salud y Alternativas de Vida’, ha programado una serie de actividades a lo largo de esta semana, cuya inauguración oficial tendrá lugar mañana, y entre las que figuran actuaciones formativas sobre salud mental en diferentes centros escolares de Leganés. El programa completo es el siguiente:

LUNES 13 DE OCTUBRE

– Mesa informativa. II Semana de la Salud Mental
Lugar: Centro de Servicios Sociales ‘Juan Muñoz’ (Calle Juan Muñoz, nº 9)
Hora: 17:00 h.

MARTES 14 DE OCTUBRE

Presentación e inauguración de la II Semana de la Salud Mental a cargo de Ángel Juárez, concejal de Asuntos Sociales.
Lugar: Salón de actos del Centro de Salud ‘Santa Isabel’ (Paseo de Colón, nº 3).
Hora: 09:30 h.

Mesa Redonda: ‘Salud Mental, Infancia y Adolescencia’. Moderada por María Cruz Jiménez, técnico del Área de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Leganés.
Ponentes: María Cruz Izquierdo (psiquiatra del equipo infanto-juvenil del Instituto Psiquiátrico ‘José Germain’), José Antonio Sánchez (psicólogo del equipo infanto-juvenil del Instituto Psiquiátrico ‘José Germain’), Samuel Sánchez (enfermero del Hospital de Día – Centro Educativo Terapéutico San Agustín COGESIN) e Ismael Anaya (pedagogo social del Hospital de Día – Centro Educativo Terapéutico San Agustín COGESIN).
Lugar: Salón de actos del Centro de Salud ‘Santa Isabel’ (Paseo de Colón, nº 3).

Charla ‘Enfermedad mental y estigma’, a cargo de Ismael Anaya (pedagogo social de ASAV).
Lugar: IES ‘Siglo XXI’ (Calle Ingeniería, 1).
Hora: 16:00 y 17:15 h.

JUEVES 16 DE OCTUBRE

– Presentación cronológica de ASAV (Asociación Salud y Alternativas de Vida)
– Mesa redonda ‘Evolución de la salud mental en ASAV’. Moderada por Raúl Molina (presidente de ASAV).
Ponentes: Alberto Fernández Liria (Coordinador del Área de Salud Mental del área 3 de Madrid y Jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario ‘Príncipe de Asturias’), Manuel Desviat (psiquiatra líder de los procesos de la Reforma Psiquiátrica y miembro de la Asociación Española de Psiquiatría), Miguel Donas Hernández (Responsable de Continuidad de Cuidados del instituto Psiquiátrico ‘José Germain’) y Ananías Pastor (Coordinador de los Dispositivos y Tratamiento y rehabilitación del Instituto Psiquiátrico ‘José Germain’).

Lugar: Centro Municipal ‘Las Dehesillas’ (Avenida del Museo, 2).
Hora: 17:00 h.

VIERNES 17 DE OCTUBRE

– ASAV : 25 años de historia. Presentación a cargo de Raúl Molina (presidente de ASAV).
– Representación teatral del grupo ‘Los Creadores de Sueños’ de la obra ‘Tiempo y tiempos’.
– Representación de una creación literaria del grupo ‘Somos y Estamos’ de la obra ‘Cómo nos ven los demás’ 
– Debate y ‘Música y salud mental’, con la actuación del grupo de oboes y fagotes ‘K2’, de la Escuela-Conservatorio ‘Manuel Rodríguez Sales’, bajo la dirección de Ana Carrero.

Lugar: Centro Municipal ‘Las Dehesillas’ (Avenida del Museo, 2).
Hora: 17:00 h.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.