– ÁREA DE SUSCRIPCIÓN –
Padres de la E.I. El Rincón denuncian falta de personal
El colectivo ‘Patas de araña’ comparte su nueva obra en la localidad
ANA CEMBORAIN / Todavía podéis disfrutar de la muestra fotográfica ‘El inicio del inevitable declive’, organizada por la Concejalía de Juventud y Cultura. Se encuentra expuesta en la sala Rigoberta Menchú hasta el día 17 de este mes, con un horario de visitas de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas.
La exposición ofrece un conjunto de imágenes en las que se refleja la desintegración del grupo artístico artífice de las mismas. Es decir, consiste en un compendio de la interpretación fotográfica que los miembros de ‘Patas de araña’ compusieron al comienzo de la propia ruptura de su colectivo.
La ‘caridad’ del Alcalde
Para ponernos en antecedentes, todo comenzó cuando la oposición inició una campaña alarmada por los cuatro sueldos que recibe Gómez por su puesto de alcalde y diputado.
Es por esto que el regidor anunció en julio del pasado año que donaría a la organización comunitaria tres cuartas partes de los 14.000 euros que percibe como Parlamentario regional, un total de 13.500 euros, a Cáritas mientras que la cuarta parte restante iría destinada a Hacienda. Con ese compromiso, de los 42.000 euros que Gómez estaba por cobrar en los tres años de legislatura que tenía por delante, 31.500 serían recibidos por la organización.
A pesar de lo dicho, la asociación sólo tiene constancia de un único cheque, recibido en diciembre del pasado año, que fue ingresado en las dependencias correspondientes de la delegación de Leganés, tal y como afirma su portavoz, Jesús Sánchez en declaraciones a Leganés Activo, pese a no poder revelar la cuantía del mismo. El portavoz del grupo socialista aseguraba recientemente que esta donación, efectuada por parte del alcalde, corresponde a 1.500 euros y que éste aseguró en Pleno que se vio obligado a «hacer esta maniobra mediática con Cáritas”, además de que “está pasando por muchas dificultades económicas y que no puede hacer donaciones”.
«Algunos ediles han revisado sus declaraciones de la renta, porque entre ediles están disponibles, y no tiene reflejada ninguna donación», declara Reinaldo López
ULEG, por su parte, presentó una moción –favorecida por el apoyo del PSOE e IU- solicitando a Jesús Gómez que demuestre “la supuesta donación de 13.500 euros en el año 2012 a Caritas», y le instó a dejar «de hacer demagogia y partidismo con esta cuestión”.
Ante ello, el regidor afirmó en la sesión del Pleno municipal haber donado tres de las cuartas partes de las retribuciones que percibe de sus cargos a pesar de que se negó a acreditar este hecho ante la Corporación local, ya que lo considera circunscrito a su “patrimonio personal”.
“Afirmo que he cumplido con ese compromiso y al que le concierne no es a los miembros de esta Corporación, sino a Cáritas”. ««No tengo que demostrar que cumplo con mi palabra cuando se refiere a mi vida privada«, aseguró Jesús Gómez en el Pleno.
La ausencia del PSOE obligará al Ayto a posponer el Pleno
AROA DÍAZ / El grupo municipal socialista se ausentará en bloque al Pleno convocado para mañana como protesta ante la negativa del alcalde de cambiar la fecha de celebración frente a la previsible ausencia de cuatro de los ediles socialistas. En consecuencia, el Consistorio se verá obligado a aplazar el debate de la moción.
El grupo popular convocó este lunes un Pleno extraordinario con un único punto del día: debatir y votar la convocatoria de un referendum para consultar a los vecinos de Leganés su posición acerca del préstamo municipal que el Ayuntamiento pretende solicitar.
La moción fue presentada por el grupo municipal independiente, ULEG, en el pleno del pasado día 31, sin embargo, no pudo debatirse debido a la ausencia de 2 ediles del PP. En esta ocasión, será la ausencia del grupo municiapl socialista, en su conjunto, la que impedirá la votación.
Según ha informado el portavoz del grupo socialista en nota de prensa, el grupo solicitó el aplazamiento de la sesión -convocada para mañana a las 11:00- debido a la previsible ausencia de cuatro de sus ediles, quienes deben presentarse como parte denunciante en un juicio a la misma hora.
Desde el GM Socialista se ha calificado esta maniobra del alcalde de Leganés de «desprecio absoluto por los procesos democráticos» al pretender «reventar» la sesión del próximo jueves.
El Pleno aprueba la creación de un fondo de ayuda económica
AROA DÍAZ / El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la creación de un «Fondo Municipal de Ayuda a las personas y familias de Leganés más desfavorecidas o en riesgo de exclusión» durante el último Pleno.
«Los problemas de carácter social no deben ser ‘delegados’ al buen hacer de las ONG’s u otras entidades que con su mayor voluntad intente aportar ciertas soluciones. Al contrario, debería ser prácticamente una obligación una mayor implicación del Ayuntamiento y poner sus recursos humanos, económicos y conocimientos técnicos de los servicios sociales en marcha, así como una mayor coordinación con estas asociaciones colaboradoras», declaró Almagro.
- Compromiso de eliminar trabas burocráticas, unificar los criterios técnicos y tomar medidas necesarias para la aplicación del Fondo.
- Realizar una campaña de concienciación y colaboración que implique a toda la localidad, incluyendo vecinos, asociaciones empresariales, PYMES y pequeños y grandes comercios.