Una distopía sobre Inteligencia Artificial arrasa en el Certamen internacional de Leganés

0

Leganés vuelve a situarse en el mapa cultural internacional. El XVIII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur bate este año su récord absoluto con 178 obras presentadas procedentes de trece países, incluyendo lugares tan lejanos como Japón, consolidando a la ciudad como una referencia mundial del teatro breve. El ganador ha sido el autor español Juan Manuel Brun con “Marisa”, una obra ambientada en una sociedad futura distópica dominada por la Inteligencia Artificial. El accésit lo obtiene el argentino Francisco Settembrino por “El Pisadero”.

La obra ganadora se edita y publicará junto a la accésit en la editorial Invasoras, y será estrenada próximamente en los teatros de Leganés. El premio está dotado con 1.000 euros. La directora del Certamen, Concha Gómez, destaca que esta edición supone “un salto definitivo de calidad y proyección internacional” y anuncia que ya preparan un posible encuentro de autores y una conferencia específica sobre Inteligencia Artificial y literatura: “Es el momento de abrir este debate”.

Dieciocho años de récords de asistencia

A lo largo de sus dieciocho ediciones, este Certamen Internacional de Teatro Mínimo se consolida como el único de su categoría en la Comunidad de Madrid y uno de los más longevos de España. Su formato breve, la alta exigencia literaria y su conexión con temas contemporáneos —como este año la Inteligencia Artificial— lo convierten en un referente absoluto del teatro emergente.

El alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), pone en valor que el certamen “cumple 18 años y lo hace in crescendo año tras año gracias a la pasión de Concha y su equipo”. La concejala de Cultura, Mercedes Neria (PP), subraya la relevancia internacional del evento: “Se habla de Leganés hasta en Japón. Es un certamen que prácticamente no existe en ningún sitio del mundo”. Valora el trabajo de la Asociación AnimaT.sur, con sede en Leganés, por su capacidad para atraer talento de todo el mundo.

Presentación de la obra premiada

La Gala de Premios se celebra el sábado 22 de noviembre en el Teatro Rigoberta Menchú, presentada por el actor leganense Mario García, conocido por series como La Promesa y Dos vidas. El Ayuntamiento anunciará próximamente cómo asistir al evento.

Leganés sigue sin controlar la plaga de galerucas pese a los tratamientos anunciados por el Ayuntamiento

La plaga de galeruca del olmo continúa afectando a numerosos vecinos de Leganés. Se multiplican las denuncias de la presencia de estos insectos en las viviendas. Durante el verano, el Ayuntamiento aseguró que se estaban realizando tratamientos en el arbolado, pero los testimonios recibidos indican que no están surtiendo efecto.

Testimonios que llegan desde varios barrios

Las quejas no se concentran en un único punto. Vecinos de zonas como Pedro Valdivia, Zarzaquemada o El Carrascal aseguran que cada día aparecen galerucas en ventanas, cortinas o balcones. “Es asqueroso tener que quitarlas de las cortinas cada día”, explica una vecina que asegura que el problema se repite desde el inicio del verano y que no perciben mejora alguna.

Estas denuncias coinciden con percepciones repetidas: los insectos acceden con facilidad a las viviendas cuando se abren las ventanas, especialmente al caer la tarde, momento en el que se concentran en ramas y troncos de los olmos cercanos.

¿Qué dijo el Ayuntamiento?

A lo largo de los últimos meses, el Ayuntamiento de Leganés informó públicamente de que “se estaban aplicando tratamientos en el arbolado de la ciudad para evitar nuevas apariciones de galerucas este verano”. En varias comunicaciones oficiales se destacó el uso de técnicas como la endoterapia y el control biológico con insectos beneficiosos, con el objetivo de frenar la expansión de la plaga.

Sin embargo, la ciudadanía no percibe resultados visibles. Ninguno de los testimonios recogidos menciona inspecciones recientes, avisos informativos en portales o fechas específicas de intervención sobre los árboles más próximos a sus viviendas.

Persistencia del problema y demanda de información

Los vecinos reclaman que se haga público un calendario de actuaciones, así como información clara sobre qué calles han sido tratadas y cuándo. Consideran que la situación no puede abordarse únicamente desde el arbolado público, ya que el impacto directo se produce en los hogares y en el entorno inmediato de las viviendas.

También piden que se haga un seguimiento constante, puesto que estas plagas pueden desarrollar varios ciclos biológicos en un mismo verano.

Un problema aún presente

La plaga de galerucas no parece estar bajo control a ojos de los vecinos afectados. Mientras el Ayuntamiento insiste en que ya se han aplicado medidas, los testimonios recientes confirman que el problema continúa activo en distintas zonas de Leganés. La ciudadanía espera ahora una respuesta más visible, con actuaciones sostenidas en el tiempo y una comunicación más directa sobre el estado real de la situación.

Un hombre se atrinchera durante cuatro horas en Leganés Norte

0

Policía Nacional, Local y Bomberos de la Comunidad de Madrid han acudido en la tarde de este martes 28 de octubre a Leganés Norte. En una vivienda unifamiliar ubicada en la Avenida María Guerrero. Allí una persona se ha atrincherado.

Los efectivos de seguridad han acudido rápidamente alertados por los vecinos. Según hemos podido saber en Leganés Activo, se trata de un paciente psiquiátrico, aunque se desconoce si se encuentra solo en la vivienda o con más gente.

Según fuentes de la familia del hombre, consultadas por TeleMadrid, el paciente ha sufrido un brote que ha hecho que su entorno llamara a emergencias.

Después de casi cuatro horas a la espera, los agentes pudieron acceder a la vivienda. Según ha podido saber Leganés Activo, la Policía Nacional hizo uso de gas pimienta y disparó al hombre con una táser antes de poder reducirle. Tras ello, los sanitarios pudieron administrarle tranquilizantes y trasladarlo al Hospital Severo Ochoa.

Una vez en el lugar de los hechos, pudieron comprobar como la agresividad del paciente durante el brote hizo que hubiera destrozos, debidos en su mayoría a golpes, en toda la casa.

Aunque la familia negaba rotundamente que hubiera ningún arma de por medio, los agentes encontraron varios cuchillos y armas blancas.

Charlie Marrez, de Leganés, presenta se álbum infantil, Gris, el gran fantasma asustador

El escritor e ilustrador leganense Charlie Marrez publica su nuevo álbum infantil Gris, el gran fantasma asustador, una historia tierna y divertida que invita a los niños a descubrir el valor de la autenticidad y la aceptación personal.

El protagonista, Gris, es un pequeño fantasma que sueña con convertirse en un gran asustador, como su padre, el célebre “Fantas Mal”. Pero su sábana está siempre manchada de gris de tanto jugar, y sus intentos de dar miedo terminan provocando risas y nuevas amistades. Con el apoyo de su padre, Gris aprenderá que no hace falta ser aterrador para brillar con luz propia.

A través de esta aventura, Marrez transmite valores esenciales como la empatía, la amabilidad, la resiliencia y la importancia de aceptar la propia singularidad. Gris, el gran fantasma asustador celebra la diferencia como fortaleza y anima a los más pequeños a quererse tal y como son.

Quién es Charlie Marrez

Charlie Marrez (Leganés, 1989) es escritor e ilustrador, apasionado por crear historias que conectan con la imaginación y las emociones de la infancia. Sus libros destacan por personajes entrañables y mensajes llenos de optimismo. Cuando no está escribiendo o dibujando, disfruta compartiendo juegos e historias con sus hijos, fuente constante de inspiración para su obra creativa.

Fallece un trabajador arrollado por un tren en Getafe

0

Un hombre de 57 años ha fallecido esta madrugada en Getafe tras ser arrollado por un tren. El 112 recibía el aviso a las 4.40 horas de la madrugada. Tras los intentos de reanimación, solo pudieron certificar su muerte.

Los hechos han ocurrido en la madrugada de este martes 28 de octubre. Apenas eran las 4 y media de la mañana cuando el 112 recibía el aviso: un trabajador había sido atropellado por un tren en Getafe, a la altura de la calle río Guadalquivir con Odiel.

Al lugar de los hechos se trasladaban rápidamente los servicios de emergencias. Tras varios minutos intentando realizar la reanimación cardiopulmonar al hombre, sólo podían confirmar que había fallecido.

Como consecuencia del arrollamiento, se suspendió durante las primeras horas de la mañana el servicio de la línea C3 de Cercanías Madrid, en ambos sentidos, entre las estaciones de Pinto y Getafe Industrial.

Se establecieron trenes lanzadera entre las estaciones de Aranjuez-Pinto y Getafe Industrial-Chamartín. Finalmente, el servicio se ha restablecido a lo largo de la mañana.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.