AROA DÍAZ / La oposición de Leganés ha rechazado la petición de un crédito por valor de 22,8 millones para las inversiones en infraestructuras solicitadas por el alcalde del municipio.
Una vez más, oposición y Gobierno han chocado con un problema de difícil solución para sacar adelante la
financiación de la localidad. Y es que, el crédito necesario para llevar a cabo las
infraestructuras prometidas por el alcalde de Leganés al principio de este curso político ha sido rechazado por la oposición en bloque.
Según la oposición ha alegado en el Pleno, la aprobación de este crédito supondría un «endeudamiento innecesario» en un momento el que «las necesidades básicas no están cubiertas», tal y como ha recordado Carlos Delgado en su cuenta de Twitter.
«Lo que demandan nuestros vecinos no es más ladrillo y asfalto, sino más ‘mantequilla’ como ayudas a la malnutrición infantil y becas«,
señaló en el Pleno el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Raúl Calle, tras destacar que de esta manera la deuda del Ayuntamiento ascendería a «4.000 millones de pesetas».
Ante estas acusaciones, el alcalde de Leganés alega que la deuda «real» del Ayuntamiento es la que su Ejecutivo heredó del anterior gobierno del PSOE -liderado por Rafael Gómez Montoya, actual portavoz del grupo municipal- y que, debido a su cuantía las arcas mantienen aún las consecuencias.
@alcaldeleganes: «Endeudado lo dejaron los que se gastaban 2M€ en comidas. ¿Por qué no en inversiones?»
Por su parte, Gómez Montoya ha recordado la imposibilidad de realizar el préstamo al no contar con unos presupuestos aprobados y mantener aún los prorrogados.
Unión por Leganés pide referéndum
Como solución al problema, el grupo municipal de ULEG lanzó la propuesta de la realización de un referéndum en el que fuesen los propios vecinos de la localidad los que decidiesen el futuro de la financiación de su localidad pudiendo elegir entre 50 propuestas diferentes presentadas por los cuatro grupos municipales y el Gobierno.
De realizarse, el referéndum sería vinculante y el Pleno debería acatar la elección de la ciudadanía. Sin embargo, la propuesta quedó desestimada por la ausencia de dos ediles.
Entretanto, el grupo municipal ULEG continúa haciéndose eco de las quejas por falta de presupuesto para las escuelas y guarderías de la región.
@CarlosULEG: «Ya son muchos los miembros de la comunidad educativa que nos trasladan sus quejas por falta de personal en las escuelas de casas de niños. La escuela infantil El Rincón, Jeromín, Aventuras…, faltan profesores o personal de apoyo, no están cubriendo bajas o las jubilaciones…»