El ayuntamiento conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
BANNER EMPRESAS LEGANES

SANDRA DE ROA / Entre los días 19 y 25 de Noviembre, el ayuntamiento llevará a cabo diferentes actos para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’. Todas las actividades planeadas están organizadas por la Concejalía de Comercio, Empleo y Mujer y por entidades y asociaciones del municipio.

La violencia contra la mujer constituye una de las preocupaciones sociales más destacables en nuestro país, y como tal, el ayuntamiento de Leganés busca sumarse a cualquier iniciativa que ayude a contrarestarla. Para conmemorar el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ se han organizado actividades por parte del ayuntamiento tales como una mesa redonda que contará con la presencia de las coautoras del libro Maltrato: Tú puedes con él, e incluso se impartirá de forma gratuita un entrenamiento práctico de autodefensa y protección para evitar lesiones a mujeres víctimas de este tipo de violencia.

Además, el día 25 de Noviembre, el ayuntamiento realizará una concentración, a modo de denuncia  que contará con una declaración institucional en la que participarán el alcalde Jesús Gómez Ruiz y el concejal de Comercio, Empleo y Mujer, Juan Manuel Álamo Cañadas.

Por su parte, las entidades del municipio deleitarán a los vecinos con un acto poético dedicado a este día, una representación teatral  denominada Cuadros de Amor y Humo, una charla-coloquio que aborda el tema de la ‘sociedad y la familia frente a la violencia de género‘ y un recital poético con composiciones referentes a la violencia de género, entre otras actividades.

- Publicidad Continúe leyendo -

A continuación se presenta todo el programa.

ACTOS INSTITUCIONALES

Martes 19 de noviembre

– 18:30 horas: Jornada teórico-práctica de prevención de la violencia de género ‘Es problema de todos’:
         1.- Mesa redonda. ‘Aspectos psicológicos y marco jurídico de la violencia de género’.
         Ponentes: Sonia Ballester (psicóloga de los juzgados de violencia sobre la mujer de Madrid) y Mª Paz Pérez-Carrillo (abogada y cinturón negro séptimo dan de Yawara-Jitsu). Coautoras del libro ‘Maltrato: tú puedes con él’.
         2.- Entrenamiento práctico de autodefensa y autoprotección frente a las agresiones por violencia de género.    
         Lugar: Centro Cultural ‘José Saramago’ (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada gratuita.

Miércoles 20 de noviembre

– 17:30 horas: ‘Hagamos un buen trato’. Cuentacuentos para buen tratarnos. Kilombo, Animación y Educación.
Sesión educativa a través de los cuentos. Cuentos sobre el maltrato y el buen trato: ‘La Cenicienta que no quería comer perdices y otras historias’, ‘El Libro de los cerdos’, ‘Papá León y sus felices hijos’…
Taller ‘Cuidarnos está al alcance de nuestras manos’.
Lugar: Salón de Actos de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna (Calle San Amado, 20).
Dirigido a público mayor de 3 años acompañado de algún familiar o adulto. Se recomienda llegar algunos minutos antes para acceder al salón. Entrada gratuita.

Jueves 21 de noviembre

– 18:00 horas. La violencia de género desde la perspectiva del agresor.
         1.- Charla-coloquio: Características psicológicas del agresor de género.
         Ponente: Verónica Medina (psicóloga del Centro de Estudios de Violencia Familiar CEVF).
         2.- Charla-coloquio: Violencia ascendente de género.
         Ponente: Victoria Lacalle Díaz (coordinadora y psicóloga del Centro de Estudios de Violencia Familiar CEVF).
         Lugar: Centro Cultural ‘José Saramago’ (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada gratuita.

Viernes 22 de noviembre

– 19:00 horas: Coloquio-debate: Diferentes expresiones de la violencia de género.
– 20:00 horas: Representación teatral ‘Mujeres fraguando sueños’, a cargo de Abrego Producciones. Directores: María Vidal y Pati Domenech.
Coloquio posterior. Lugar: Centro Cultural ‘José Saramago’ (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada gratuita.

Lunes 25 de noviembre

– 12:00 horas: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Concentración-denuncia.
Declaración Institucional
Intervienen el alcalde-presidente del Ayuntamiento de Leganés, Don Jesús Gómez Ruiz, y el concejal de Comercio, Empleo y Mujer, Don Juan Manuel Álamo Cañadas.
Lugar: Puerta de la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
– 12:30 horas: Concierto de la Camerata de Saxofones de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’. Dirigido por Damián Casado Prieto
Lugar: Salón de Recepciones de la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1. Segunda planta). Entrada gratuita.
– 20:00 horas: Concierto de la Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’. Dirigido por Vicente Fernández García.
Lugar: Centro Cultural ‘José Saramago’ (Avenida del Mediterráneo, 24). Entrada gratuita.

ACTIVIDADES DE LAS ENTIDADES Y ASOCIACIONES DEL MUNICIPIO

Miércoles 20 de noviembre

– 18:00 horas: Encuentro-coloquio ‘Violencia de género: efectos económicos y laborales para las mujeres’.
Ponente: Estela Plaza García (directora de la Asociación de Mujeres Opañel).
Organiza: Asociación ‘Beatriz Cienfuegos’ y Asociación de Mujeres Opañel.
Lugar: Sede de la Asociación ‘Beatriz Cienfuegos’ (Avenida de la Mancha, 2). Entrada gratuita.

Viernes 22 de noviembre

– 20:00 horas: Acto poético Dedicado a la Mujer, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Organiza: Casa Cultural Castellano-Manchega de Leganés.
Lugar: Salón de actos de la Casa Cultural Castellano-Manchega de Leganés (Calle Adolfo Marsillach, 7. Junto al Parque de La Chopera). Entrada libre. Teléfonos: 91 686 36 30 – 610 00 27 11 – 640 16 08 22.

Sábado 23 de noviembre

– 20:00 horas: Charla-coloquio: ‘Sociedad y familia frente a la violencia de género’
Recital Poético (composiciones relacionadas con la violencia de género).
Actuación de la Agrupación de Coros y Danzas.
Organiza: Casa de Salamanca.
Lugar: Casa de Salamanca (Avenida de los Pinos s/n). Entrada libre. Teléfono: 91 693 97 55.
– 21:00 horas: Representación teatral: ‘Cuadros de Amor y Humor’, de José Luis Alonso Santos. Grupo de Teatro Ateneo, de Pozuelo.
Organiza: Casa de Andalucía.
Lugar: Casa de Andalucía (Calle Adolfo Marsillach, 7. Junto al Parque de La Chopera). Entrada libre. Teléfono: 91 686 85 65.




Domingo 24 de noviembre
20:00 horas: Lectura De y para la Mujer.
Organiza: Casa Cultural Castellano-Manchega de Leganés.
Lugar: Salón de actos de la Casa Cultural Castellano-Manchega de Leganés (Calle Adolfo Marsillach, 7. Junto al Parque de La Chopera). Entrada libre. Teléfonos: 91 686 36 30 – 610 00 27 11 – 640 16 08 22.


Lunes 25 de noviembre
– 19:00 horas: Presentación del libro ‘Maltrato: tú puedes con él’.
Ponentes y coautoras: Sonia Ballester (psicóloga de los juzgados de violencia sobre la mujer de Madrid) y Mª Paz Pérez-Carrillo (abogada y cinturón negro séptimo dan de Yawara-Jitsu).
Organiza: Casa Cultural Castellano-Manchega de Leganés.
Lugar: Salón de actos de la Casa Cultural Castellano-Manchega de Leganés (Calle Adolfo Marsillach, 7. Junto al Parque de La Chopera). Entrada libre. Teléfonos: 91 686 36 30 – 610 00 27 11 – 640 16 08 22.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Sandra De Roa
Sandra De Roa
Nacida en 1994. Estudiante en la Universidad Carlos III del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Interesada en formarse, escribe e investiga para Leganés Activo.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.