AROA DÍAZ / En la sesión ordinaria de este jueves, los ediles de la oposición abandonaron momentáneamente el Pleno al considerar que Jesús Gómez estaba cometiendo irregularidades. Los ediles abandonaron el Salón del Consistorio tras votar por primera vez la moción presentada por el Grupo Municipal ULEG para dedicar el sueldo de los siete directores generales -ilegales según la titular de Intervención actual- a becas y vacunas. La moción finalmente fue votada por los ediles del Partido Popular en solitario.
Tras una primera votación de la moción presentada por el Grupo Municipal ULEG, terminada con un empate ya que el portavoz de este grupo,
Carlos Delgado, no emitió su voto tras considerar que el alcalde había cortado su intervención, sin dejar que terminase su turno de palabra en el debate de presentación de la moción, para proceder a dar comienzo a la votación. Tras detectar el empate, Jesús Gómez, propuso un descanso en la sesión plenaria.
A la vuelta, y aún faltando concejales de todos los grupos municipales, el alcalde y presidente del Pleno decidió repetir la votación, en la que los concejales de la oposición presentes se negaron a votar. Finalmente, la moción fue rechazada con el único voto de los concejales presentes del Partido Popular.
Esta momentánea ausencia provocó que la moción -también presentada por ULEG- que proponía una
consulta popular para decidir acerca «
de las inversiones prioritarias de la ciudad» quedase rechazada por el mismo proceso, es decir, únicamente con los votos pertenecientes a los concejales del Partido Popular.
Rechazo de la oposición
A su vuelta, los portavoces de Izquierda Unida y PSOE han criticado estas acciones del alcalde. Raúl Calle (IU) ha señalado que «el Pleno ha tomado una deriva contraria al funcionamiento habitual y rayando la legalidad» por lo que anunció que su grupo retirará los puntos pendientes y convocará un Pleno extraordinario «donde todos los grupos puedan intervenir en igualdad de condiciones». Además, Rafael Gómez Montoya, ha señalado al alcalde como responsable de haber impedido el normal transcurso de la votación, lo que ha considerado como «una anormalidad democrática«.

Por su parte, Jesús Gómez manifestó que él no ha «impedido votar ni debatir», señalando la existencia de un partido -refiriéndose al grupo independiente- que «ha querido
montar un alboroto«.
Resto de acuerdos
En otro orden de cosas, el Pleno aprobó la adhesión del Ayuntamiento a la llamada Querella Argentina, además de una moción para “exigir el esclarecimiento del grado de participación en la Brigada Político-Social de Jesús González Reglero, que actualmente es Comisario Jefe de la Policía Nacional en Leganés».
Por este motivo, el próximo domingo, día 1 de diciembre,
asociaciones y sindicatos han convocado una manifestación en contra de la «
impunidad franquista» además de para pedir el cese del comisario. La manifestación tendrá lugar en la Plaza de España a las 12 de la mañana.