SANDRA DE ROA / El paro ha caído en nuestro municipio en un 3,62%, equiparándose a niveles de 2011. La contratación que se produce en verano puede haber sido la causante de esta bajada, lo que ocasionaría que con el final de la estación, se produzca una nueva alza. Además, es muy posible que los empleos creados sean precarios.
Según los datos enviados por el ayuntamiento en una de sus notas de prensa, 647 personas pertenecientes al municipio han encontrado trabajo en el mes de junio, situando la cifra total de parados en 17.238 personas.
Desde el gobierno local, se han molestado en señalar que Leganés presenta el tercer mejor registro de descenso del paro, sin contar con la capital madrileña. Nuestra localidad solo es superada por Alcalá de Henares y Móstoles. La primera redujo su número de parados este mes en un 3,96%, mientras que la segunda lo hizo en un 3,88%.
A nivel interanual, Leganés se posicionó como la segunda región que ha presentado el mayor descenso de parados, un 8,6%. Es decir, Leganés presenta 1622 parados menos que en junio del año anterior. En el primer puesto, se encuentra Móstoles, con un 9,1%.
En principio, estos datos pueden clasificarse como positivos. Pues según éstos, es el cuarto mes consecutivo que Leganés presenta mejoras en el tema del desempleo.
“Esto no hace sino más que consolidar la tendencia positiva que confirmamos en meses anteriores”. En palabras del concejal de Comercio, Empleo y Mujer, Juan Manuel Álamo.
No obstante, la nota de prensa no presenta ninguna información sobre las características de los puestos de empleo creados. Hoy en día, debido a la reforma laboral llevada a cabo desde el gobierno central, se están produciendo más puestos de trabajo pero de régimen precario. Es decir, se crean puestos temporales y no fijos en los cuales el trabajador puede ser despedido fácilmente. Además, con la nueva reforma fiscal, se planea que el conocido como «finiquito» tribute.