AROA DÍAZ / El grupo socialista pedirá en el próximo Pleno de Leganés tres comisiones de investigación para poder esclarecer la situación que rodea la
concesión del colegio Antanés, además de registrar dos mociones contra la «hostilidad a los inmigrantes» y el reconocimiento de las peñas en las fiestas.
El próximo jueves 31, el grupo municipal socialista registrará la solicitud de creación de una comisión de investigación y dos mociones para determinar cuál ha sido, o está siendo, la gestión en los diferentes puntos calientes que rodean en la actualidad el mandato del alcalde Jesús Gómez.
Se trata de la cesión del terreno para la creación del colegio concertado Antanés por parte del Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid, el cual ha terminado siendo gestionado por familiares de María Dolores de Cospedal. La comisión, centraría sus labores en conocer cómo y por qué el Ayuntamiento cedió de manera gratuita -con el pago de un simbólico alquiler mensual- la parcela con valor de 33 millones de euros.
En cuanto a las mociones, irán encaminadas a mostrar el rechazo a cualquier medida del Gobierno central que suponga obstaculizar la «solidaridad con los inmigrantes» ya sea en cuanto a los plazos para la obtención de permisos como la eliminación de la tarjeta sanitaria. Una moción que, previsiblemente, será aprobada por unanimidad por los grupos de la oposición y que, nuevamente, no tendrá más trascendencia que la que se genere en el propio Pleno.
Por su parte, la segunda moción pretende que el Ayuntamiento reconozca en el Pleno la labor de las peñas encargadas de llevar a cabo muchos de las actos que tienen lugar durante las Fiestas de Butarque y con las cuales el Ejecutivo se encuentra en conversaciones actualmente para la elaboración del programa.
No obstante, ya el pasado año las peñas mostraron su disconformidad con la labor de Jesús Gómez por
no haber recibido, a una semana del comienzo de los festejos,
la subvención necesaria para elaborar sus actividades. Según la nota de prensa del grupo municipal socialista, las peñas han sido «vilipendiadas y ninguneadas por el alcalde del PP durante los tres últimos años».
Finalmente, también presentarán una pregunta al edil de Empleo para que dé muestra de la gestión que ha realizado este mes, en concreto, en lo relativo al paro juvenil que ya alcanza ya el 53% en la región.
“Como siempre, sería deseable que la sesión transcurriera en los términos democráticos normalizados que se dan en cualquier otro pueblo o ciudad de España, sin insultos, sin Policía expulsando a ediles, con respeto del alcalde de todos los puntos del orden del día… es lamentable el sólo hecho de tener que hacer este llamamiento a todos los ediles, empezando por el propio presidente de la sesión y alcalde, Jesús Gómez: estamos aquí para trabajar por la ciudad, no para dar espectáculos mediáticos que no hacen más que perjudicar a Leganés”, insiste Rafael Gómez Montoya.