AROA DÍAZ / La agrupación vecinal Unión Por Leganés-ULEG, anunció este martes en rueda de prensa su intención de concurrir solos a las elecciones municipales de 2015 a pesar de haber comenzado negociaciones con UPyD primero y Ciudadanos después. Así, ya han presentado las principales propuestas de su programa.
Este martes, el partido vecinal ULEG ha presentado la primera de sus 27 propuestas que hará públicas durante las próximas 26 semanas -una a la semana-, bajo el título ‘Ilusiónate por un nuevo Leganés’. El propio portavoz, Carlos Delgado, ha calificado la propuestas de «reales y realizables» y ha destacado su objetivo de superar la “crisis de confianza de los ciudadanos hacia la política y las instituciones”.
Así, su primera propuesta gira en torno a la transparencia y la creación de «un gobierno honrado, eficaz, transparente y ejemplar (H.E.T.E), un gobierno normal, no extraterrestre (E.T.E.) como el PPSOE«. Para ello, ULEG propone la publicación del currículum y el patrimonio -antes, durante y después- de todos los concejales y cargos públicos en la web insitucional y la puesta en marcha de auditorías institucionales.
Dicha web, aseguran, se convertirá en un «reflejo de la labor administrativa municipal» publicando ordenanzas, presupuestos, comisiones y contrataciones de forma rápida y transparente para que los ciudadanos tengan conocimiento de lo que se hace y cómo se hace.
Además, desde ULEG proponen establecer un máximo en los salarios para los políticos, concretamente, 60.000€ al año –5.000€ al mes-, lo que supondría una rebaja de 20.000€ respecto al establecido legalmente en la actualidad. Entre otras propuestas se encontraba también la reducción al 50% de los cargos de confianza y la eliminación de coches oficiales y escolta.
Presentación en solitario
En la misma rueda de prensa, el portavoz de la formación, Carlos Delgado, aseguró que ULEG presentaría finalmente una candidatura en solitario a pesar de haber intentado establecer negociaciones con UPyD y Ciudadanos meses atrás. Con estos últimos, ULEG llegó a firmar en abril un acuerdo de colaboración política.
No obstante, como en tantas ocasiones, Delgado ha remarcado su rechazo a los pactos con las grandes formaciones -PSOE y PP- a los cuales ha calificado como «franquicias«.