SANDRA DE ROA / Hoy, día 25 de noviembre, es el día internacional de la violencia de género. Desde Leganés Activo, queremos denunciar este tipo de agresiones que este año ya han acabado con la vida de 45 mujeres.
Es importante señalar datos tales como que tan solo 14 de las víctimas denunciaron, un 31,1% del total. Desde el 016, es posible interponer una denuncia y solicitar medidas de protección contra el agresor.
No obstante, existen otras cifras. Cifras que no se recogen y que corresponden a los «daños colaterales» en esta ecuación. En las estadísticas oficiales correspondientes a la violencia machista no se recogen las muertes de otras personas ajenas a la pareja como pueden ser familiares, nuevas parejas o incluso los propios hijos.
Asimismo, los recortes en esta materia impiden una lucha activa. Según La Marea, «desde el colectivo burgalés 8 de marzo, aseguran que el aumento del 30% de los casos de violencia machista en adolescentes es <<consecuencia directa de los recortes que se han hecho en materia educativa y de sensibilización>>».
No debemos olvidar que la educación es fundamental para acabar con esta lacra social, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Con motivo de este día, la ONU ha publicado una infografía recogida por El Huffington Post en la cual se ofrece una perspectiva global de este tipo de violencia.