Cuando quedan tres días para las elecciones municipales, el Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha un servicio de cita previa para agilizar la espera de los vecinos en los servicios principales como la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Atención al Contribuyente e la Inspección Sanitaria, tres de los servicios más demandados.
El alcalde de Leganés, Jesús Gómez (PP), ha anunciado este jueves, a tres días de los comicios municipales, la instauración del servicio de cita previa para agilizar los tiempos de espera, dilatados por el aumento de vecinos atendidos. En 2014, se atendieron a 105.000 personas en todas las dependencias municipales y se contestaron más de 90.000 llamadas telefónicas al número de información municipal 010.
Optimización de recursos
Con este servicio se podrán disfrutar de varias ventajas, aprovechando las posibilidades de las nuevas tecnologías pues se podrá acceder al sistema las 24 horas del día, eligiendo el día y la hora que más se adecuen a su horario, obteniendo un recordatorio posterior vía correo electrónico, con los datos principales de la cita y un enlace para cancelar si fuera necesario.
Además, los técnicos que atenderán a los vecinos posteriormente, ya conocerán la finalidad de la visita y podrán disponer de la documentación y los expedientes necesarios con antelación, lo cual no asegura que lo tengan pero, de hacerlo, se agilizarán mucho más los tiempos de espera y tramitación.
Por otra parte, este servicio ayudará al Ayuntamiento a optimizar los recursos pues se podrán analizar estadísticamente cuáles son los más demandados, pudiendo repartir el personal y presupuesto disponible en función de las necesidades y las cargas de trabajo.
Internet y vía telefónica
Para acceder a esta nueva función, los vecinos podrán hacerlo a través de este enlace o, como siempre, por vía telefónica llamando al 010 si está realizando la llamada en Leganés o al 91 248 90 10 en caso de llamar desde fuera del municipio.
Este servicio es compatible con la mayoría de sistemas operativos de escritorio (Windows, GNU/Linux, Mac/OS) y también para dispositivos móviles (smartphones y tablets) al estar basado en tecnología de código abierto, es decir, ‘Open Source’.
A lo largo del año se realizarán pruebas en otras áreas municipales, que se sumarán al servicio de manera gradual. Mientras tanto, la recogida de experiencias de los tres servicios con los que empieza la Cita Previa será fundamental para la buena gestión del tiempo del ciudadano y técnico municipal.