Sandra, amenazada de desahucio en Leganés: «Me han utilizado para las elecciones»

Publicidad - Continúe navegando

Fuerte y serena, Sandra, amenazada de desahucio en Leganés, mantiene la entereza mientras nos cuenta cómo desde el Ayuntamiento de Leganés han mareado su caso durante las últimas semanas. Amenazada por un desahucio y con un piso de emergencia social apalabrado, la madre de tres hijos una mayor de 7, y dos de 5 años, se ha encontrado de nuevo en la calle cuando el concejal de Asuntos Sociales y el gerente de EMSULE  se han retractado de su promesa.

Fuerte. Es la palabra que define a Sandra, de 26 años. Durante la tarde del pasado lunes, ella y cinco miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Leganés mantuvieron un encierro en el Edificio de Asuntos Sociales ubicado en la calle Juan Muñoz a la espera de ser atendidos por el concejal en funciones Ángel Juárez. Una reunión que no se ha producido hasta la mañana del martes.

- Publicidad Continúe leyendo -

Una historia de lucha

Después de convertirse en uno de los primeros afectados por el boom de la burbuja inmobiliaria, el marido de Sandra pasó de trabajar en la construcción a engrosar las cifras del paro. Sin poder afrontar los pagos de una hipoteca, durante años, Sandra y su pareja vivieron en una de las casas prefabricadas que formaban el poblado chabolista de Las Mimbreras. «No eran condiciones para vivir pero es lo único que nos podíamos permitir«, asegura Sandra recordando la situación del lugar.

En febrero de 2011 la Comunidad de Madrid procedió al derribo del poblado realojando a los vecinos en viviendas de protección oficial de todo el territorio de la comunidad, siempre y cuando estuvieran empadronados en el poblado desde antes del 2006.

«Yo no pude hacer los papeles hasta el 2007 y me quedé sin casa por un año.»

Desde entonces comenzó su lucha. Con sus tres hijos, la familia decidió vivir en una caravana que mantenían aparcada en un aparcamiento de Madrid. Con un espacio muy reducido, los cinco «se apañaban» teniendo que desplegar un colchón en el suelo donde dormían. «Me dí cuenta de que eso no era vida para mis hijos«.

- Publicidad Continúe leyendo -

De este modo, Sandra comenzó su lucha. Cuando a su pareja se le agotó el plazo de cobro de la reducida prestación por desempleo que le correspondía, solicitó el conocido como RMI, es decir, la Renta Mínima de Inserción, debido a su situación. Una renta que tardó 26 meses en resolverse.

«En ese tiempo me recorrí todos los bancos de Leganés pidiendo un alquiler social, y todos me lo denegaron porque no era okupa»

Una promesa incumplida del EMSULE

Así, la familia decidió abrir un piso ubicado en San Nicasio propiedad del BBVA, entidad con la que llegaron a un acuerdo para pagar una cantidad mensual que, gracias al ingreso del RMI, la familia ha podido hacer frente durante estos meses. Sin embargo, había trampa.

«Nos parecía extraño que el banco, en un primer momento, no dijera nada. Después nos enteramos que el piso tenía una deuda de cerca de 9.000€ que habían dejado los anteriores propietarios, y, ahora que hemos solventado esta deuda, el banco ha decidido desahuciarnos»

EMSULEEn un primer momento, este desahucio iba a producirse el pasado 4 de mayo, sin embargo, la actuación de la PAH Leganés fue determinante para su paralización. «Había errores en la forma, la avisaron con sólo tres días de antelación«, nos cuenta Feli, miembro de la PAH presente en esta negociación.

De esta forma, la plataforma ganó tiempo para comenzar las negociaciones con EMSULE para conseguir una vivienda en emergencia social que, a falta de un documento, finalmente fue adjudicada pues «cumple con todos los requisitos«. Así, Leganés Activo ha tenido acceso a la grabación en la que Manuel C. Martí, gerente de EMSULE y Francisco Ponce, técnico de la empresa pública, señalan la calle y el portal del piso que le sería adjudicado, una semana antes de las elecciones.

Gerente de EMSULE detalla la ubicación de la futura vivienda de Sandra: «Tendrás vivienda»

Lo que era un requisito, ahora es un problema

Sin embargo, después de haber recibido varios documentos que no eran válidos durante los días previos a los comicios, Sandra, acompañada por la PAH de Leganés, ha recibido esta semana la negativa de Asuntos Sociales. «La propia directora me ha asegurado que no puede dármelo por ser okupa y querer saltarme la lista de espera«, asegura la afectada.

«Esto no tiene ningún sentido, su caso es de emergencia porque tiene un nuevo desahucio programado para este miércoles, y hay pisos reservados para este tipo de casos», asegura Feli.

«Me han utilizado como herramienta para la campaña electoral, para caer bien«, añade Sandra. Y es que, el documento de la discordia es el informe en el que se acredite la situación de emergencia social de la familia, un informe que bloquea el caso de Sandra. «Sin él, EMSULE no me dan la vivienda, y sin ella, el banco seguirá adelante con mi desahucio para el próximo miércoles«, asegura la afectada.

«Es Servicios Sociales quien decide quién puede ocupar cada una de las viviendas disponibles«, asegura Martí en la grabación a la que ha tenido acceso Leganés Activo; «son ellos quienes marcan las pautas porque conocen mejor a las familias que nosotros«, ratifica Francisco Ponce.

- Publicidad Continúe leyendo -

«Se han reído de mí«, asegura Sandra quien no entiende cómo unos y otros se señalan mutuamente como responsables del bloqueo de su caso prometiéndole una vivienda que, tan sólo un día después, le han negado. Una situación que, a pesar de su fortaleza, la ha pasado factura psicológicamente. «Estuve todo el fin de semana sin poder salir de la cama, fue un palo muy grande«.

«Mis hijos son conscientes del engaño, la mayor tiene 7 años pero siempre ha sido muy madura para su edad. Sabe todo lo que está pasando y llora cada noche porque no quiere cambiarse de colegio. Tiene su vida en nuestro barrio y no quiere irse»

De esta forma, el desahucio de Sandra continúa adelante habiéndose programado el lanzamiento para esta semana. Mientras tanto, el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, ha instado a la familia a solicitar la ayuda de emergencia social, consistente en 900€ al año, es decir, 75€ al mes, para conseguir «un alquiler barato«.

Por su parte, la PAH de Leganés ya ha anunciado que se encuentran programando nuevas acciones para forzar a la empresa municipal a entregar la vivienda a esta familia que, cada día, es un día menos del que disfrutarán de su vivienda. De esta forma, han convocado una manifestación para este viernes frente a las puertas de la oficina de EMSULE, ubicada en la Plaza El Salvador, a las 10 de la mañana.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.