Se llevarÔn a cabo trabajos y actividades de intermediación prejudicial o intrajudicial para la resolución de conflictos. Gracias al acuerdo se desarrollarÔn actividades, cursos, seminarios o sesiones de trabajo relacionadas con la promoción de la mediación.
La ConcejalĆa de Servicios Sociales del Ayuntamiento de LeganĆ©s y la Universidad Carlos III de Madrid han suscrito este mediodĆa un convenio de colaboración para la mediación y resolución de conflictos en el municipio entre vecinos, familias o de carĆ”cter hipotecario.
Gracias al acuerdo se realizarÔn trabajos de intermediación prejudicial o intrajudicial que tendrÔn como objetivo la resolución de conflictos hipotecarios, vecinales o familiares de forma que una persona neutral pueda facilitar el acuerdo entre las dos partes implicadas.
Para ello se desarrollarÔn actividades, cursos, seminarios o sesiones de trabajo de carÔcter educativo y formativo encaminadas a las diferentes necesidades y demandas sociales existentes en cada caso fijando un marco de actuación.
on este acuerdo se pretende la bĆŗsqueda de la mediación como vĆa alternativa al sistema de justicia y promover las relaciones de carĆ”cter cientĆfico-profesional entre ambas instituciones como desarrollo hacia una sociedad mĆ”s pacĆfica. El Ayuntamiento de LeganĆ©s cree que este mĆ©todo puede ser un sistema muy Ćŗtil en determinados litigios que, por su propio carĆ”cter, podrĆan verse agravados de ser judicializados.
A la firma han asistido la concejala de Educación y Asuntos Sociales, Virginia Jiménez, y el presidente de la Asociación Carlos III para la Mediación y Resolución de Conflictos para la promoción y difusión de la Mediación, Emiliano Cortés.