Rafael Simancas, Jesús Gómez y Rafael Gómez Montoya, citados por la Comisión de investigación de Legatec

Publicidad - Continúe navegando
banner fiestas san nicasio 2025 leganes

Después de las ausencias de los directivos de la compañía Casbega (perteneciente ahora a CocaCola Iberian Partners), la comisión de investigación sobre Legatec busca conocer la presunta colaboración con los políticos que tuvieron responsabilidades durante la instalación de la planta de Casbega en el polígono.

Durante las cuatro sesiones organizadas hasta ahora, Leganemos ha asegurado haber detectado varias irregularidades en el proceso por lo que pasará a llamar a los responsables políticos para declarar «debido a que tanta irregularidad no se habría podido sostener sin la presunta colaboración de los responsables políticos«.

Casbega SA puso en marcha su plataforma logística en julio de 2012 a través de la Comunidad de Madrid con la aplicación del artículo 161.4b de la Ley del Suelo que declaraba la urgencia e interés general del proyecto, sin embargo, las comparecencias hasta el momento en la comisión no han aclarado esta urgencia e interés.

- Publicidad Continúe leyendo -

Tras la comparecencia del actual gerente del Consorcio de Legatec, Carlos Marfiel, se conoció que este interés fue alegado por el gobierno regional de la Comunidad de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, quien abandonó el puesto un mes después. En estos momentos, Jesús Gómez (PP) era alcalde.

Sin embargo, el proyecto de Legatec se gestó mucho antes, siendo anunciado en 2005, bajo el mandato de José Luis Pérez Raez (PSOE), y aportando los terrenos en 2006. La expansión del proyecto se produjo durante los siguientes años en los que Rafael Gómez Montoya (PSOE) ocupaba el puesto de alcaldía.

Futuras comparecencias

Por esta razón, desde Leganemos han asegurado que en la próxima sesión se citará para comparecer a Rafael Simancas (dirigente regional del PSOE), Gómez Montoya, Jesús Gómez, Miguel Ángel Recuenco (ex concejal de Urbanismo, PP) y a la empresa Coca-Cola Iberian Partners.

Hay mala fe por parte de la empresa para instalar la plataforma: no se informó a los trabajadores y trabajadoras de que, por la implantación de la misma en Leganés, se iban a amenazar sus puestos de trabajo. Por lo tanto, incumplió de forma evidente el interés general en el que se escudaba para instalarse en nuestra ciudad.

- Publicidad Continúe leyendo -

Hay que destacar que los representantes de la empresa ya fueron llamados a declarar en la pasada reunión y rechazaron acudir. A esta misma reunión acudieron representantes de los trabajadores que recordaron que 40 familias de Leganés se han visto afectadas por el ERE en la planta de Fuenlabrada donde «si hicieran una inspección de Trabajo, nos sorprenderíamos de lo que hay».

De esta reunión se ausentaron algunos miembros del grupo socialista como Pedro Atienza recordando las amenazas emitidas por el colectivo de ‘Cocacola en lucha’ al ex alcalde Rafael Gómez Montoya durante la aprobación de la última fase de Legatec, en la que parte del grupo votó a favor a pesar de haber firmado un acuerdo para su rechazo.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.