Los grupos de PSOE, IUCM, PP y el concejal no adscrito, Jorge Pérez, aprobaron la inversión. Una inversión que constará de dos partes: un proyecto para el aumento de gradas de un máximo de 1.123.000€ que habrá que sacar a licitación y otro para la rehabilitación de los campos. No obstante, el PP solicitó dos condiciones al club: aumentar su colaboración con los comercios del municipio y ceder algunas plazas de su escuela de fútbol a menores sin recursos.
Desde ULEG dudaron de la legalidad y la «justicia moral» con respecto a otros clubes. «Con estos 2,5 millones de euros hay otras prioridades más importantes que el campo del CD Leganés«, al cual, recordó que la Liga de Fútbol Profesional le entregó más de 40 millones de euros para poder reformarlo. «¿Cómo vamos a garantizar la legalidad de unas obras que ya se están produciendo? Podemos garantizar que será la empresa Aitana quien se lleve el concurso«, denunciaba ULEG.
No obstante, se ofrecieron a colaborar para facilitar permisos y realizar ayudas puntuales. Además, recordó el caso del CD Leganés FS que no pudo ascender a Primera División por falta de presupuesto, lo mismo que ocurrió en las categorías infantiles de voleibol, o el Floorball Leganés, que no pudo competir internacionalmente por el mismo motivo. «También es un orgullo tenerlos«, aseguraba el portavoz.
«Desconocemos los proyectos, no sabemos cuánto va a costar la ampliación del campo, ni tampoco exactamente en qué consistirán las mejoras del campo anexo. Se nos habla de entorno a un millón de euros pero obras similares a otros clubes les ha costado sensiblemente menos«.
Falta de transparencia
Desde C’s Leganés aseguraron no tener «ni un sólo motivo para aprobar la subvención requerida» al faltar información. Concretamente, Jose Manuel Egea solicitó el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el CD Leganés, algo que no se remitió. Por ello, optaron por la abstención. A pesar de que «se trata del mismo convenio de todos los años«, según respondió Santiago Llorente, el portavoz insistió en verlo «¿por qué es el mismo si ahora tendrá mayores ingresos?«, preguntó.
Ruptura en el grupo Leganemos
El grupo municipal destacó la necesidad de mantenimiento de todas las dependencias deportivas. «Estamos dispuestos a mirarlo si forma parte de un todo, y en principio ustedes estaban de acuerdo«. Así, solicitaron en un primer momento dejar la modificación sobre la mesa para «sentarnos a valorar la conveniencia de un plan global«. «No puede traer esta modificación presupuestaria aquí cuando hay trabajadores que no cobran desde 2012«.
«Estamos hablando de unas obras que ya han empezado y de un club que no tiene problemas de liquidez«, aseguró Fran Muñoz, portavoz de Leganemos. «No entiendo que haya tanta prisa con esto cuando parece que no se ponen nerviosos porque nuestros niños están a 40ºC por falta de aire acondicionado. No nos parece sensato«.
Con todo, el grupo Leganemos indujo se posicionó como abstención, sin embargo, dos concejales del grupo votaron en contra de la moción, Mercedes Condés y José Manuel Barbé. Con la ausencia de Rocío Cruz y Beatriz Alonso, Fran Muñoz y Eva Martínez se abstuvieron.
El primero de muchos
«Uds votaron en contra de la rehabilitación de cuatro campos de fútbol y de los colegios» en EMSULE, echó en cara Santiago Llorente a los concejales de Leganemos. «No se trata de parchear y rehabilitar seis colegios y no diez, se trata de identificar las necesidades», respondió el portavoz de la oposición. Por su parte, el alcalde aseguró que este es sólo el primero de una serie de modificaciones presupuestarias que se presentarán para poder llevar a cabo diferentes inversiones, algo que no tener nuevos presupuestos les impide.
Finalmente, la moción fue favorable con los votos a favor de PSOE+IUCM+PP+Jorge Pérez (14), abstención de ULEG+C’s+dos concejales de Leganemos (9) y en contra dos concejales de Leganemos. «Estamos sentando un peligroso precedente: si hay para fútbol hay para todo«, advirtió el portavoz de ULEG. «A partir de ahora, cada prioridad que llame a la puerta siempre se dirá que ha habido 2,5 millones de euros para el CD Leganés«.





LEGANEMOS.
No hay cosa peor que un partido que aún no tiene dos años-oficialmente- se vea en coplas sociales, y peor sería que los poetas sociales -aficionados- callemos porque tengan su sangre «roja» somos y debemos ser imparciales ante lo que vemos y oímos.
Unas gradas futboleras
dividen hoy Leganemos,
Ya no serás lo que eras
ni serás lo que seremos.
La dimisión de dos concejales, y la desunión en el voto indican una septicemia interna,
JOSMAN.
Espero que todo el dinero que necesita el club d.leganes no sea con dinero público y que lo paguen los socios y las empresas que se anuncien ,ya que hay otras prioridades como colegios y sacar a las personas más necesitadas del puto paro…