La Red Ciudadana de Acogida se desplaza a Grecia

Publicidad - Continúe navegando
banner_ecoembes_leganes_activo

La Red Ciudadana de Acogida de Leganés viajó este verano a Grecia con el deseo de denunciar la situación de los refugiados instalados en campamentos tales como el de Idomeni. Entre algunas de sus acciones de visibilización de la causa, se encontró su visita a la embajada española en Grecia.

Caravana a Grecia, abriendo fronteras es el nombre de la experiencia que las diferentes redes de acogida han compartido. Se reparten por todo el territorio español y todas ellas tienen en común su visión de Europa como un continente inclusivo y garante de los Derechos Humanos.

Cinco autobuses partieron de distintas partes de España. Antes de llegar a su destino en Grecia, los miembros de la caravana llevaron a cabo un acto en Barcelona y otro en Milán. Una vez en territorio heleno, han realizado distintos actos de denuncia en la frontera griega, en los centros de internamiento de refugiados cercanos a Tesalónica y en la embajada española en Atenas.

- Publicidad Continúe leyendo -

Red Ciudadana de Acogida en Grecia

Una de las integrantes de la Red Ciudadana de Acogida de Leganés ha señalado la falta de compromiso del embajador español, el cual les dio cita pero no compareció. En su lugar, hablaron con el cónsul español en Atenas. Denuncian que a la delegación que se desplazó hasta allí fue atendida en la puerta y no la dejaron pasar a la embajada. Asimismo, el cónsul dio respuestas vagas a sus preguntas y cuando se pidió que los realojamientos a los que se ha comprometido el Gobierno se hicieran efectivos, hubo evasivas.

El próximo objetivo de las redes solidarias de acogida es organizar nuevamente una caravana cuyo destino sea Ceuta, Melilla o Bruselas. Su misión principal continuará siendo la misma, desean una Europa sensibilizada con la migración y que dé respuesta a las necesidades de los refugiados.

- Publicidad Continúe leyendo -

 

 

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Sandra De Roa
Sandra De Roa
Nacida en 1994. Estudiante en la Universidad Carlos III del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Interesada en formarse, escribe e investiga para Leganés Activo.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.