La UC3M investiga un prototipo robótico para juegos desarrollados por WRG

Publicidad - Continúe navegando
banner leganes activo

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la empresa española World Real Games (WRG) han puesto en marcha una cátedra para fomentar la investigación en el área de la robótica, la tecnología y su integración en eventos de cultura, deporte y ocio.

El principal objetivo de la Cátedra WRG Robots y Tecnología es desarrollar un prototipo robótico y las tecnologías necesarias para que se pueda utilizar en los juegos de realidad  (“real games”) que desarrolla esta compañía, especializada en ocio alternativo basado en actividades que potencien las habilidades físicas y mentales de los participantes.

El proyecto, en el que intervienen investigadores del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UC3M y desarrolladores del departamento de Responsabilidad Social Corporativa de WRG, arrancó el pasado año y está previsto que dure hasta el 2018. Sin embargo, ya se cuenta con una versión inicial del prototipo: “Se trata de una versión cero de la interfaz de usuario que posibilita el movimiento del robot y el recibimiento de las imágenes que capta la cámara que lleva incorporada”, adelantan desde la compañía.

- Publicidad Continúe leyendo -

La implementación de este primer robot requiere técnicas de navegación, localización, percepción y actuación con el entorno y las personas, lo que ayuda a fortalecer la línea de investigación del grupo”, comenta el responsable de la Cátedra, el profesor Ramón Barber, del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UC3M. De hecho, la Cátedra, que ya ha permitido financiar y dar soporte a varias becas de investigación, es una posibilidad para “acercar las líneas de investigación de la universidad al mundo real, donde la robótica se integrará cada día más en nuestra vida y en nuestro ocio en particular”, añade.

Según el director de WRG, Diego de la Concepción, tener esta Cátedra es un honor. “En nuestra empresa hemos innovado en la forma en la que se divierten los jóvenes, sorprendiéndoles con nuevas tramas. Con esta Cátedra queremos ir más allá, seguir innovando, para poder incorporar a nuestros eventos robots”, afirma Diego de la Concepción.

Uno de los “real games” más reconocidos de WRG es Survival Zombie, que mezcla el deporte, la gincana y el teatro interactivo. Los jugadores se convierten al inicio de la noche en supervivientes que deben ir superando pruebas a través de una ciudad en la que se recrea un apocalipsis, evitando que les capturen los zombies.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.