Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Móstoles unen sus fuerzas para impulsar la Cooperación al desarrollo

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Leganés suscribe esta iniciativa junto a otros cuatro municipios del Sur de Madrid entre los que agrupan a más de un millón de ciudadanos. Esta Alianza colaborará en el diseño, coordinación y ejecución de actuaciones y programas de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, refugiados y educación para el desarrollo

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha suscrito hoy en nombre del Ayuntamiento de Leganes la participación de la localidad en la Alianza de Municipios del Sur por los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa cuenta también con la participación de los Ayuntamientos de Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe y Móstoles.

El acto de firma se ha celebrado en Getafe y a él han asistido, además del alcalde de Leganés, el alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández y el segundo teniente de alcalde de Móstoles, Gabriel Ortega.

- Publicidad Continúe leyendo -

En el acto han estado además representantes de diferentes entidades que trabajan en el sector de la cooperación, entidades y asociaciones de la Mesa de la Convivencia, del Consejo Sectorial de Cooperación del Ayuntamiento de Leganés, de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) o de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado. También ha asistido el delegado Saharaui de la Comunidad de Madrid.

Esta Alianza colaborará en el diseño, coordinación y ejecución de actuaciones y programas de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, refugiados y educación para el desarrollo. Se establecerá una coordinación rotativa de carácter anual por cada una de las partes firmantes que asumirá la planificación, el diseño y la gestión de dicha alianza. En esta ocasión será el municipio de Getafe el que asuma este papel durante el primer año.

Estos municipios, entre los que agrupan a más de un millón de ciudadanos, han decidido formar esta Alianza para responder conjuntamente en el área de cooperación y mantener activa la política pública de solidaridad y cooperación en el marco de la acción internacional, sostenida en el enfoque de la defensa de los derechos humanos, igualdad de género, la defensa de la paz y en general de aquellos valores sobre los que se sustenta la humanidad y la justicia.

- Publicidad Continúe leyendo -

La Alianza de Municipios del Sur por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, nace con estos objetivos:

–         Promover proyectos que favorezcan el desarrollo social de los seres humanos de los países en vías desarrollo, mediante acciones humanitarias, educativas y culturales que fomenten la igualdad y la integración en la comunidad.

–          Elaborar una agenda de trabajo anual de acciones coordinadas y consensuadas, priorizando las áreas de ayuda humanitaria y de emergencia, cooperación para el desarrollo, educación para el desarrollo, sensibilización contra el racismo y la xenofobia, establecidas por las partes integrantes de dicha Alianza y valorando las propuestas realizadas por la sociedad civil organizada.

–         Realizar programas de formación, de capacitación técnica e intercambio de experiencias, que faciliten el desarrollo de proyectos que se puedan realizar en colaboración con municipios de otros países. El Acuerdo, se desarrollará mediante iniciativas específicas para cada programa, cuyas cláusulas específicas se desarrollarán en base al programa a desarrollar.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha destacado la importancia de esta iniciativa que sirve para mejorar la vida de aquellos de los ciudadanos y ciudadanas de aquellos países en los que “hay peores condiciones de vida que en el nuestro” y en especial “para evitar que esas poblaciones se vean abocados a salir de sus territorios de la peor forma posible”. Para ello según el regidor, “es fundamental dar un paso más desde nuestros municipios y mejorar la cooperación al desarrollo con la descentralización de la cooperación y la mejora de la coordinación”

Santiago Llorente ha resaltado la importancia de este acuerdo. “Representamos a más de un millón de habitantes y podemos y debemos abordar más proyectos y en muchos más países. El primer edil se ha mostrado convencido de que muy pronto otros municipios e instituciones se adherirán a la Alianza. “Creo que es una gran iniciativa a la que estoy seguro que muy pronto se sumará la Comunidad de Madrid y que también arrastrará a otros muchos municipios”.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.