El papel de la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción

Publicidad - ContinĆŗe navegando
banner leganes activo

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el programa EUROsociAL+ y Transparencia Internacionalcelebran los días 5 y 6 de marzo en Madrid un encuentro que reúne a expertos internacionales en la lucha contra la corrupción.

Este encuentro, que se celebra en el campus de Madrid-Puerta de Toledo de la UC3M, Ā se centra en el desarrollo de estrategias para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción en AmĆ©rica Latina en el marco del programa de cooperación de la Unión Europea con AmĆ©rica Latina, EUROsociAL+. Su objetivo es impulsar cambios que permitan optimizar la lucha contra la corrupción. El evento estĆ” organizado por la FIIAPP y TI en coordinación con dos proyectos de investigación de la UC3M (ā€œResponsabilidad de empresas transnacionalesā€, dirigido por el profesor Jacobo Dopico; y el Programa ā€œCultura de la Legalidadā€, que dirigen los profesores JosĆ© MarĆ­a Sauca y Javier Ɓlvarez).

El foro reĆŗne a representantes del Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, de la OCDE, y a funcionarias y funcionarios y de ministerios pĆŗblicos, instituciones de justicia y procuradurĆ­as de Argentina, Brasil, Colombia, EspaƱa o Portugal. Por parte de la sociedad civil participan expertos de los capĆ­tulos de Transparencia Internacional de Argentina, Brasil, PerĆŗ y Venezuela. Por parte de la academia, intervienen profesores de las universidades de Buenos Aires, Complutense y Carlos III de Madrid que participan en el proyecto de I+D ā€œLa responsabilidad penal de empresas transnacionales por violaciones a los Derechos Humanos y al Medio Ambienteā€ y en el Ā ā€œPrograma Interuniversitario Cultura de la Legalidadā€.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

El objetivo último es lograr un diagnóstico de la situación, identificar buenas prÔcticas y generar recomendaciones estratégicas que puedan tener incidencia en espacios como la VIII Cumbre de las Américas de 2018 en Lima (Perú), el G-20 y C-20 de este año en Argentina o la Cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos del Caribe.

La inauguración de este encuentro ha contado con la presencia de autoridades de la UC3M, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), así como de la Consejería Regional para las Américas y del Secretariado de Transparencia Internacional (TI) en Berlín.

La cooperación internacional es una herramienta indispensable para combatir casos de corrupción de manera efectiva, ya que la búsqueda de pruebas y evidencias requiere la colaboración entre diferentes jurisdicciones. Esto ocurre, por ejemplo, en la localización de activos en el extranjero o en los pedidos de asistencia legal recíproca o de extradición. AdemÔs, los casos de corrupción transnacional suelen ser complejos y políticamente sensibles, señalan los expertos. Por tanto, su tratamiento requiere de una gran cantidad de recursos, voluntad política y un buen planeamiento.

- Publicidad ContinĆŗe leyendo -

A pesar de que se han producido progresos considerables en investigaciones y enjuiciamientos para crímenes graves a nivel bilateral, regional e internacional, todavía existen serios desafíos en las investigaciones de casos de corrupción. Según una encuesta de la OCDE de 2015, el 70% de los funcionarios que trabajan en anticorrupción considera que existen numerosos obstÔculos en materia de asistencia legal recíproca que impactan negativamente en su trabajo. Algunos de ellos estÔn asociados a las diferencias idiomÔticas, la doble incriminación (dual criminality), la inmunidad, asuntos de carÔcter fiscal o el secreto bancario, entre otros.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imÔgenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de LeganƩs. Suscrƭbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



Ā 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Destacada
Publicidad - ContinĆŗe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĆ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.