Después de años de problemas burocráticos, el Club Hípico de Leganés ha sido desalojado de su sede. 43 caballos han tenido que ser realojados y 3 familias dejan de tener sus puestos de trabajo.
Durante más de 30 años, el Club Hípico de Leganés se ha mantenido abierto ubicado en unos terrenos próximos a la fábrica de Logista. Allí, decenas de personas acuden cada semana a recibir clases de hípica mientras que decenas de caballos de vecinos de Leganés son alojados recibiendo comida y cuidados.
Ahora, el club ha tenido que dejar de ofrecer estos servicios tras haber sido desalojado de los terrenos que ocupaba por no tener licencia de apertura. «Esto no se ha ocultado. Llevamos 10 años intentando negociar con el Ayuntamiento y solicitando nuevos sitios donde poder ofrecer las clases y alojamiento a los caballos», explica a Leganés Activo Luis Márquez, presidente del Club Hípico de Leganés.
Ahora, 43 caballos han tenido que ser realojados en varios puntos de la Comunidad de Madrid. «Ayer tuve que atender a un caballo con un cólico por el estrés del cambio de emplazamiento», añade. Además, 3 familias han perdido por ahora el sustento ya que sus ingresos provenían de las actividades que realizaba el Club en estas instalaciones.
En medio de trámites burocráticos
Desde hace 4 meses existe un último proceso abierto para pedir un nuevo emplazamiento en Leganés, pero sin esperar a resolverlo, el club ha sido desalojado por orden judicial. Y es que, en medio de este trámite, el Club Hípico Leganés fue denunciado por un presunto maltrato animal. «Hay caballos viejos, de más de 20 años, y llamaron al SEPRONA creyendo que eran caballos mal alimentados», explica el presidente del Club a Leganés Activo.
La denuncia fue resuelta rápidamente asegurando que los animales estaban en perfectas condiciones, no así las instalaciones. «Las instalaciones son viejas, necesitan una reforma, pero no voy a invertir en rehabilitar un sitio del que me pretenden echar de un día para otro», tal y como ha pasado.
No obstante, Luis denuncia que ha habido una «rapidez desorbitada» en llevar a cabo el desalojo. Y es que no le ha dado tiempo a que se resuelva la orden pendiente, algo que, señala a Leganés Activo, podría estar relacionado con el tiempo que lleva ocupando los terrenos: «Cuando cumples 30 años en un terreno adquieres unos derechos y ya es muy difícil echarte», explica.
Una buena relación institucional
El Club Hípico de Leganés ha mantenido durante estos 30 años una buena relación institucional. Además de firmar varios convenios con el Ayuntamiento, también ha acogido a cinco animales en los últimos años. «He rescatado 3 burros, 1 pony y 1 caballo que ellos, evidentemente, no pueden acoger en su perrera», explicaba Luis.
A pesar de todo, explica, los trámites burocráticos se han alargado en el tiempo y en los últimos años no se le han concedido ninguno de los terrenos que ha solicitado. Por ello, ha abierto una petición en change.org, donde ha obtenido cerca de mil apoyos para que el Ayuntamiento le ceda un terreno para poder albergar legalmente sus actividades que, por ahora, han sido suspendidas.